bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Deviene ley proyecto paralelo al TLC en Costa Rica
La Ley de Protección de Obtenciones Vegetales, uno de los proyectos de la agenda de implementación del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (TLC), rige desde hoy en Costa Rica.
ASPAN: Basta de privatizar la política pública y el país
La agenda de la reunión de los jefes de Estado que se realizará el próximo 21 y 22 de abril en Nueva Orleáns, se está pre-cocinarse en Los Cabos, BCS, entre los ricos empresarios trasnacionales y los funcionarios que parece nunca han leído o entendido la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Los megaproyectos de inversión en Centroamérica: Control hegemónico y apropiación de recursos naturales
ASPAN, PPP e IIRSA encuentran en los Tratados de Libre Comercio (TLCAN, CAFTA-DR y TLC andinos, respectivamente) el complemento perfecto para culminar la estrategia corporativa que les permita avanzar en el control de los recursos naturales de la región y culminar el proceso de privatización de los servicios públicos y servicios de utilidad pública que se encuentran en proceso.
Centroamérica y UE logran acuerdo en plazos para eliminar impuestos
Bruselas, Bélgica. (Redacción). Centroamérica y la Unión Europea (UE) lograron un acuerdo en materia de plazos para la reducción de aranceles, en el marco de la negociación del Acuerdo de Asociación entre ambos bloques
Segundo debate a Ley de Obtenciones Vegetales: Diputados convierten en ley otro proyecto del TLC
El proyecto de Ley de Protección de Obtenciones Vegetales se convirtió ayer en ley, al ser aprobado en segundo y último debate
Costa Rica: Indígenas externan oposición contra proyectos del TLC
Un grupo de indígenas costarricenses no se hizo esperar para mostrar su rotunda oposición ante la prórroga que el Gobierno dio para que se aprueben los proyectos necesarios del Tratado de Libre Comercio (TLC), de los cuales son opositores
TLCAN: campesinos en marcha
La larga duración de la historia parece predominar en el movimiento campesino. La liberación total del comercio de maíz, frijol, azúcar de caña y leche en polvo en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha sido la ocasión para que los agricultores norteños revivan la memoria de Francisco Villa y la División del Norte no sólo en los símbolos, sino también en su manera de movilizarse
ALBA-TCP: La alternativa de los pueblos Vs. la alternativa del capital
La crisis y el fracaso de los modelos de desarrollo capitalistas aplicados en Latinoamérica y el Caribe en la postguerra incluyendo su patrón de integración, aconseja a los pueblos a asumir un modelo de desarrollo. Ese nuevo patrón es la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de las Américas (ALBA) y el Tratado de Comercio de los Pueblo (TPC)
TLC está «robando» la soberanía productiva
Un informe presentado hoy por el Centro de Investigaciones sobre Inversión y Comercio (CEICOM) demuestra que más que beneficios el «flamante» tratado conocido como CAFTA-DR ha venido a perjudicar a los salvadoreños, especialmente a los del sector maquila y agrícola
Descarta EU renegociar o abandonar el TLCAN
Esta semana, los dos aspirantes a la candidatura demócrata a la presidencia de Estados Unidos, los senadores Barack Obama e Hillary Clinton, aseguraron que su país debería abandonar del TLCAN
Indígenas costarricenses protestan contra TLC
San José, 27 feb (PL) Cientos de indígenas costarricenses iniciaron hoy una protesta contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos
Carta al pueblo de Costa Rica
Los grupos y individuales de los Estados Unidos firmantes de este documento ofrecemos nuestra solidaridad con las luchas del pueblo de Costa Rica y los Comités Patrióticos en este momento decisivo.
Los primeros síntomas del CAFTA-DR
Después de las turbulencias sociales estremecedoras de toda Centroamérica y República Dominicana, cuando las protestas masivas contra el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (CAFTA-DR, por las siglas en inglés) prácticamente obligaron a los gobiernos a imponer el documento y el de Costa Rica se vio obligada a un referendo no exento de trampas y manipulaciones, ya empiezan las quejas por la vigencia del fraude.
TLC entre El Salvador y Taiwan entrará en vigencia el 1º de marzo
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre El Salvador y Taiwán entrará en vigor el próximo 1 de marzo, informó este miércoles la ministra de Economía, Yolanda Mayora. Entre los productos que tendrán cero arancel desde el primer día de vigencia del TLC se encuentra el café.
Costa Rica: Grupos campesinos e indígenas protestan frente a Sala IV
Unas 50 personas se manifestaron ayer por la mañana frente a la Corte Suprema de Justicia para rechazar la aprobación de las leyes que implementan el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana.
TLC Colombia-Canadá: Mensaje del Polo al Parlamento Canadiense
El POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO reconoce y promueve las relaciones entre todos los gobiernos y los pueblos democráticos del mundo, sobre la base del respeto a la soberanía y la autodeterminación y en condiciones de beneficio recíproco para las naciones. Sin embargo, el TLC con Canadá, así como el que se ha firmado con EE.UU., no refleja esto. Por lo contrario, profundizará las condiciones de pobreza, desigualdad y exclusión social en nuestro país, dejando sin oportunidad a los trabajadores particularmente en las zonas rurales, que se verán obligados a dedicarse a los cultivos ilícitos, engrosar los cordones de miseria en las ciudades colombianas o inmigrar hacia los países del Norte
Sin maíz no hay país
Con esta consigna, después de 14 años de haberse firmado el TLCAN entre EEUU, Canadá y México, los campesinos mexicanos decidieron marchar contra el capítulo agrícola del TLCAN, el pasado 31 de Enero, y se concentraron en el Zócalo, Ciudad de México, un poco más de 100.000 campesinos para protestar por la eliminación total de aranceles, que entró en vigencia el 1 de enero de 2008, de acuerdo al cronograma de desgravación del TLCAN para la agricultura.
Costa Rica obtiene siete meses más para aprobar CAFTA
Costa Rica obtuvo siete meses más de plazo para aprobar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y otros países centroamericanos, que ha quedado atorado en el parlamento, dijo el miércoles el presidente costarricense, Oscar Arias.
El Movimiento de Resistencia Nacional apoya la lucha de los indígenas y los agricultores contra las leyes de despojo y privatización
El MOVIMIENTO DE RESISTENCIA NACIONAL llama a todos los habitantes y a los sectores más sensibles y humanistas del país, a unirse a las actividades del plantón indígena, como muestra de la creciente necesidad de recomponer y reactivar la lucha social por nuestros derechos, la democracia y el Estado Social de Derecho, contra el TLC y más allá