1ro-mar-2008
Prensa Latina
La Ley de Protección de Obtenciones Vegetales, uno de los proyectos de la agenda de implementación del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (TLC), rige desde hoy en Costa Rica.
1ro-mar-2008
Campaña Continental contra el ALCA
La agenda de la reunión de los jefes de Estado que se realizará el próximo 21 y 22 de abril en Nueva Orleáns, se está pre-cocinarse en Los Cabos, BCS, entre los ricos empresarios trasnacionales y los funcionarios que parece nunca han leído o entendido la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
29-feb-2008
La Jornada del Campo
La larga duración de la historia parece predominar en el movimiento campesino. La liberación total del comercio de maíz, frijol, azúcar de caña y leche en polvo en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha sido la ocasión para que los agricultores norteños revivan la memoria de Francisco Villa y la División del Norte no sólo en los símbolos, sino también en su manera de movilizarse
29-feb-2008
Kaos en la Red
La crisis y el fracaso de los modelos de desarrollo capitalistas aplicados en Latinoamérica y el Caribe en la postguerra incluyendo su patrón de integración, aconseja a los pueblos a asumir un modelo de desarrollo. Ese nuevo patrón es la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de las Américas (ALBA) y el Tratado de Comercio de los Pueblo (TPC)
28-feb-2008
Diario Colatino
Un informe presentado hoy por el Centro de Investigaciones sobre Inversión y Comercio (CEICOM) demuestra que más que beneficios el «flamante» tratado conocido como CAFTA-DR ha venido a perjudicar a los salvadoreños, especialmente a los del sector maquila y agrícola
28-feb-2008
Prensa Latina
San José, 27 feb (PL) Cientos de indígenas costarricenses iniciaron hoy una protesta contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos
27-feb-2008
Radio Rebelde
Después de las turbulencias sociales estremecedoras de toda Centroamérica y República Dominicana, cuando las protestas masivas contra el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (CAFTA-DR, por las siglas en inglés) prácticamente obligaron a los gobiernos a imponer el documento y el de Costa Rica se vio obligada a un referendo no exento de trampas y manipulaciones, ya empiezan las quejas por la vigencia del fraude.