bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Azucar Morena
Tratado sobre el derecho de marcas: Diputados dan el sí a novena ley de la agenda de implementación
Los diputados aprobaron en primer debate al Tratado Internacional sobre el derecho de Marcas, que es la novena ley de implementación del TLC con Estados Unidos en llegar a esta instancia
Obama y Clinton, contra el TLCAN
Los dos aspirantes a la nominación demócrata a la presidencia advirtieron en el debate en Ohio que EU abandonará el tratado si no se renegocian los estándares medioambientales y laborales
PRONUNCIAMIENTO CAOI: El gobierno aprista se mancha las manos de sangre para entregar nuestros recursos naturales
Las cuatro víctimas de la represión policial en el Paro Nacional Agrario del 18 y 19 de febrero, convocado y realizado por gremios campesinos y organizaciones indígenas como CONACAMI, CCP Y CNA, junto con la declaratoria del estado de emergencia y la orden de intervención a las fuerzas armadas, son una trágica prueba de la sistemática política de criminalización y militarización que desarrolla el Gobierno del doctor Alan García Pérez, que solo sabe responder con el agravio y la violencia a todas las demandas de la sociedad civil
Sindicalistas mexicanos protestarán en Estados Unidos contra el TLC
La caravana de sindicalistas mexicanos Francisco Villa partió hacia Estados Unidos para reclamar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Bellavista Oveja Tomé: la muerte de una industria
Para un observador de la economía chilena el cierre de Bellavista Oveja Tomé, la empresa textil más antigua del país y primera lanera latinoamericana, es un paso más en el proceso de globalización y acomodación al sistema productivo mundial. Para los trabajadores y los habitantes de Tomé, que padecen el mayor índice de desempleo del país en una zona de altos niveles de pobreza, es una tragedia. Y para el gobierno, es un asunto propio del mercado: como decir, es parte de la naturaleza.
Perú se protege de importaciones provenientes de China
El Gobierno del país sudamericano está confeccionando una lista de productos sensibles que serán exceptuadas del futuro TLC que establezcan ambas naciones.
Reafirma Nueva Zelanda firmará TLC con China
Las principales formaciones políticas, tanto de gobierno como de oposición, respaldaron el acuerdo, en tanto las otras agrupaciones menores representadas en el parlamento lo rechazan.
Cámara de Representantes prevé votar mañana otra prórroga de ATPDEA
La Cámara de Representantes de EE.UU. tiene previsto votar mañana otra prórroga de las preferencias arancelarias andinas, mientras crece la presión de la Casa Blanca para que apruebe el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia.
Colom y Torrijos firmaron TLC
El presidente de Panamá, Martín Torrijos, y su par guatemalteco, Alvaro Colom, destacaron hoy el "claro compromiso" de crear mecanismos de intercambio comercial, tras firmar un Tratado de Libre Comercio en la capital panañema.
Centroamérica aceptaría prórroga al TLC
Los gobiernos centroamericanos aceptaron la petición de Costa Rica ante la Oficina del representante comercial de los Estados Unidos para una extensión en el plazo para la ratificación de la agenda de implementación del Tratado de Libre Comercio entre la región y Norteamérica
Dominicana pierde ingresos por DR-CAFTA y productos no bajan
A un año de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA), este último país ha perdido ingresos fiscales sustantivos, sin ver disminución en los precios
El 6 de marzo inician las “pláticas conciliatorias” por el TLCAN
Dirigentes campesinos y sindicales aceptaron dialogar con los secretarios de Gobernación, Trabajo y Agricultura
Firman 40 organizaciones pacto por la soberanía alimentaria y energética
Explicó que el diálogo con el gobierno tendrá dos grandes bloques: uno, para atender los asuntos que quedaron pendientes de las mesas de diálogo que se llevaron a cabo en 2007, y el otro, para atender los asuntos de mayor profundidad y más largo alcance, como es la revisión de la política agropecuaria nacional, revisión del TLCAN
Presidente coreano rescata el TLC con Japón en su reunión con Fukuda
El nuevo presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, acordó reiniciar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Japón durante la reunión que mantuvo hoy con el primer ministro nipón, Yasuo Fukuda, informó la cadena YTN.
Avance de 90 por ciento en acuerdo de inversión entre Colombia y China
Colombia acordó casi la totalidad de un Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones con China, durante la segunda ronda de negociaciones que, sobre el tema, concluyó esta semana en Beijing.
Tratados de Libre Comercio (TLCs): El futuro de los países empobrecidos, al garete
Una amenaza recorre el mundo: los tratados bilaterales de libre comercio que EEUU y la Unión Europea tienen enorme interés en firmar con los países empobrecidos. Y todas esas firmas de tratados bilaterales ocurren en silencio, lejos del ruido mediático de las cumbres mundiales, a puerta cerrada, alejadas de la prensa. ¿Por qué será?
Las actuales preferenciales comerciales como punto de partida: Negociación del Acuerdo de Asociación UE-AC
“La Unión Europea propone que el punto de partida de las negociaciones sea menor a las preferencias que actualmente tiene Centroamérica para la entrada de sus productos. Esto es inadmisible. No se puede aspirar a un AdA justo si el debate comienza con una rebaja de las ventajas comerciales con las que cuenta uno de los socios”, ha señalado Erik van Mele, portavoz de Oxfam Internacional.
Asociación entre Centroamérica y Unión Europea: Debate para un comercio internacional verdaderamente justo
Organizaciones de la sociedad civil centroamericana y la ONG KEPA, de Finlandia, se reunieron para analizar el desarrollo del proceso de negociación y presentaron el documento “Hacia un comercio internacional justo”, en el que plantearon un conjunto de preocupaciones y demandas “para contribuir a la construcción de una posición regional integral”
Poderosa Panasonic pide un Tratado de Libre Comercio con Perú
Presidente de Panasonic Latinoamérica, Masahiro Seyama, pide establecer "activas" conversaciones