bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Colombia: crece la expectativa por la revisión del TLC en la Corte Constitucional
El periodo de pruebas decretado por la magistrada Clara Inés Vargas para avanzar en el estudio de constitucionalidad ya venció
México: el saqueo del agro
Con las grandes movilizaciones de los productores y trabajadores del campo en contra del TLCAN en su capítulo agrícola, sólo dos cosas parecen todavía planteables: o se denuncia en esa parte el tratado, como se demanda, o se instrumenta con la mayor rapidez una política de fomento de la producción que nos alimenta y que nos debe interesar
Preferencias andinas enfrentan trabas en el Senado de EEUU
La extensión de las preferencias arancelarias andinas enfrenta fuertes trabas en el Senado norteamericano, donde algunos republicanos quieren que el beneficio sea ampliado por sólo tres meses para presionar por la aprobación del TLC entre Estados Unidos y Colombia, dijeron a la AFP fuentes cercanas a las tratativas.
Panamá participa en negociaciones por TLC con UE
Panamá participará en negociaciones entre la Unión Europea (UE) y Centroamérica para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), indicaron fuentes oficiales.
Uruguay: Resucita el TLC: ahora Mujica y Nin a favor de volver a discutirlo
El vicepresidente Rodolfo Nin Novoa avivó el debate en el Frente Amplio al insistir con la necesidad de que se recorra el camino de acuerdos de libre comercio. La mayoría de la coalición de izquierda no quiere ni oír hablar del asunto.
Costa Rica: PAC dice que el Gobierno “mintió”
El Partido Acción Ciudadana (PAC), principal fuerza opositora, acusó ayer al Gobierno de mentir sobre la fecha límite para aprobar las leyes que acompañan al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC).
México: TLC dispara importaciones de maíz
La apertura comercial agropecuaria manifestó sus primeros beneficios para los productores estadounidenses de maíz. México importó en enero unas 751,000 toneladas de maíz amarillo, lo que significó un monto tres veces superior al adquirido en el mismo mes de 2007.
Existen dudas sobre ratificación de TLC Surcorea-EE.UU.
Las complicaciones políticas, tanto en Estados Unidos como en Corea del Sur, van a dificultar la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre los dos países durante los próximos meses, dijeron hoy expertos.
Costa Rica: Quijotes en la asamblea
Estos diputados y diputadas, dignos Quijotes de la Patria hablan, exponen, elevan su voz, increpan con razones a una escasa mayoría sorda que ha secuestrado al país y que se niega a escuchar.
Costa Rica; ¿A quién representa el G38?
En la mañana del 13 de febrero el G38 menos 2 entregó el ICE(Instituto Costarricense de Electricidad) al capital extranjero
R.Dominicana y Puerto Rico exploran alianzas estratégicas con Brasil y Qatar
La República Dominicana y Puerto Rico anunciaron hoy que exploran conjuntamente alianzas estratégicas comerciales con Brasil y Qatar, cuyos resultados se verán ’bien rápido’, aseguraron funcionarios de ambos países.
Perú: TLC para noviembre
El viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros estimó que las normas para la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos estarán listas en noviembre próximo. “Si bien saludamos una posible renovación del la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga (ATPDEA) por el Congreso estadounidense, seguimos trabajando fuertemente para cumplir con los plazos establecidos y tener en noviembre todo listo”, sostuvo.
Presidente boliviano ratifica rechazo a TLC con EE.UU.
El presidente boliviano, Evo Morales, ratificó hoy su rechazo a suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, cuya injerencia en la política local denunció nuevamente.
Panamá y Guatemala cierran TLC
Panamá y Guatemala concluyeron en la capital panameña las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), lo que permitirá que el 98,1 por ciento de las exportaciones industriales entren libre de todo arancel de manera inmediata.
Una competencia desleal y perversa
Una de las razones de que la inmensa mayoría de pobres de América Latina sean campesinos es que con esas políticas perversas no pueden levantar cabeza. Y subvenciones y desarmes arancelarios impuestos a los más pobres son causas que contribuyen a que en América Latina y el Caribe más de 52 millones de personas, el 10% de la población, sufran desnutrición o hambre.
Costa Rica: Ley General de Telecomunicaciones votada en Primer Debate
Recordamos que el procedimiento de vía rápida que se está aplicando al proyecto de apertura de las telecomunicaciones, se debió a una absurda resolución que promovieron los diputados que favorecen el TLC, pues usaron como argumento que el ICE es un monopolio "de hecho" y no "de derecho"
EEUU da preferencias arancelarias a los andinos sólo por 10 meses más
Los legisladores explicaron que aún tienen preocupaciones sobre el TLC con Colombia, y algunas medidas que han tomado los gobiernos de Bolivia y Ecuador, que han afectado al sector privado en esos países
México: En peligro, el maíz mexicano
Es más que sabido que la base de la alimentación del pueblo mexicano es el maíz y el sustento de millones. Hoy todo ello queda en riesgo con la apertura total de nuestras fronteras a granos extranjeros, por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aunque muchas voces lo nieguen
El parlamento de Corea del Sur estudia el TLC con EEUU
El apoyo popular con que el pacto comercial cuenta en el país asiático parece signar las perspectivas de aprobación. No obstante, los legisladores estadounidenses afirman que no habrá avances hasta resolverse el conflicto cárnico que mantienen.
Perú: Mincetur culminaría revisión legal del texto del TLC con Canadá en mayo
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) culminará la revisión legal del texto del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Canadá en el mes de mayo para luego enviarlo al Congreso de la República para su aprobación, informó hoy el viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros.