bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Preferencias andinas serán analizadas en comité legislativo el miércoles
Una ley que busca extender las preferencias arancelarias andinas hasta 2010 será considerada el miércoles en el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, según fuentes legislativas.
Enfrentando el TLCAN
Lo que ya sabemos sobre los tratados de libre comercio como el TLC AN es que además de aumentar el comercio generan desigualdad. El adoptar políticas de comercio que abran la brecha aún más entre pobres y ricos en EEUU y en el extranjero no ayuda a nadie
Sindicalistas de E.U. dicen que TLC no será votado este año, y si se renegocia, podría serlo en 2009
Así lo sostuvieron los representantes de los trabajadores de ese país, de visita en Bogotá, que se reunirán hoy con congresistas colombianos y mañana con el presidente Álvaro Uribe
Impulsan creación del Parlamento Campesino en México contra TLC
Organizaciones de trabajadores rurales llamaron este lunes a crear el Parlamento Campesino para luchar por un cambio en el modelo de desarrollo agropecuario y oponerse al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
La CAN espera la ampliación del ATPDEA
Los países andinos, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, se unieron para pedir la extensión de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas (ATPDEA), que establece arancel cero para las exportaciones a Estados Unidos de diferentes productos de estas naciones.
RONDA DE NEGOCIACIONES POR TLC PANAMA-GUATEMALA
El ministro panameño de Comercio, Alejandro Ferrer, confirmó que la próxima ronda de negociación para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Guatemala dará inicio el miércoles venidero.
Preparan protestas contra Calderón
Diversas organizaciones del sur de California preparan eventos para manifestar su inconformidad con la gestión del presidente de México, Felipe Calderón, durante la visita que realizará el mandatario este miércoles y jueves a la ciudad de Los Ángeles. Piden revisar el TLC y los planes de privatización en México
África dice ¡¡NO!!
Lo inimaginable ha pasado, para disgusto de la arrogante Europa. África, que se pensaba que es tan pobre que estaría de acuerdo con cualquier cosa, ha dicho no, con orgullo rebelde. No a la camisa de fuerza de los Acuerdos de Asociación Económica, EPA’s, no a la completa liberalización del comercio, no a las últimas manifestaciones del pacto colonial
Prórroga del TLC con EEUU causa de nueva polémica en Costa Rica
La prórroga para la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos en Costa Rica está suscitando un intenso debate político entre los que creen que sólo bastaría con inscribirlo en la Organización de Estados Americanos (OEA) y los que abogan por aprobar la agenda complementaria antes de hacerlo.
México: el TLCAN, el petróleo y algo más
Si las transnacionales alimentarias llegan a controlar la agricultura mexicana y se privatiza el petróleo, ¿qué le quedaría de independencia económica y política a México? Quedaría prácticamente anexada a Estados Unidos, pero con un muro divisorio para impedir que los mexicanos puedan cruzar la frontera. El pueblo de Juárez no se merece ese destino.
TLC Colombia: Proyecto de Ley con Tributos se delego a comisión plena
El pasado martes 5 de febrero de 2007 el diputado José Merino del Río del Frente Amplio, en conjunto con la Fracción del Partido Acción Ciudadana, presentaron a la Sala Constitucional una consulta de constitucionalidad sobre el proyecto de ley de la agenda de implementación del TLC que busca reformar varios artículos de la Ley de Marcas y la Ley de Patentes
Colombia: Mujeres abren el debate del TLC
Dentro del proceso que adelanta la Corte Constitucional de revisión del TLC, La Campaña Comercio con Justicia: mis derechos no se negocian(1), entregó este jueves 7 de febrero una intervención ciudadana en la que solicitará la acumulación de la revisión del TLC y su Protocolo Modificatorio. La Intervención fue presentada por Maura Mosquera, representante legal de la Fundación para la Formación de Líderes Afrocolombianos, Afrolider, integrante de la Campaña.
TLCAN: el momento del enfrentamiento
Un hecho, los estragos de la liberalización maicera del TLCAN. México elevaría importaciones de maíz de EU en 3 millones de toneladas. Oligopolios comercializadores y harineros presionan a la baja los precios