bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Indígenas guatemaltecos rechazan políticas neoliberales
Al conmemorarse hoy el Día de la Resistencia Indígena, los pueblos originarios guatemaltecos rechazaron el despojo de sus territorios, las prácticas neoliberales y el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
Critican estudiantes y trabajadores costarricenses el referendo sobre el TLC
La Central de Trabajadores de Costa Rica y representantes de varias organizaciones estudiantiles de esa nación, calificaron de amañado el referendo sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, en un comunicado divulgado en San José
Panamá ultima negociaciones de TLC con Nicaragua y Guatemala
Panamá celebra sus últimas rondas de negociaciones hacia la firma de un Tratado de Libre Comercio con Nicaragua y Guatemala, para quedar integrado al bloque económico centroamericano y concretar en conjunto un acuerdo con la Unión Europea (UE). Panamá ya tiene TLC con El Salvador, Costa Rica y Honduras
Bush pide aprobación "lo más rapido posible" TLC con Perú, Panamá y Colombia
Pidió el viernes al Congreso que abandone una tendencia proteccionista y apruebe "lo más rápido posible" TLC con Perú, Panamá y Colombia, en un discurso con empresarios en Miami. En su ofensiva la Casa Blanca ha advertido que el presidente venezolano, Hugo Chávez, ganaría si el Congreso no aprueba los TLC con Perú, Panamá y "especialmente Colombia".
Colombia: Respaldamos la jornada nacional de protesta. RECALCA
Estas luchas sociales corresponden al repudio de la ciudadanía hacia las políticas del gobierno de Uribe Vélez, que tiene a la nación sumida en la miseria y el atraso, mientras las arcas de los oligopolios y los especuladores tanto nacionales como extranjeros están a reventar. Este modelo económico pretende ser blindado al ratificar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, firmado por el gobierno colombiano y si se firman los TLC que negocian en la actualidad con la Unión Europea, Canadá y la Asociación Europea de Libre Comercio - AELC
Referéndum en Costa Rica: Fraude, errores, perspectiva
Lo que muestra la votación es que el proceso de cambio, que para Costa Rica es revolucionario, ha adquirido, en menos de diez años, una capacidad de convocatoria electoral que le ha llevado a colocarse como efectiva alternativa de triunfo.
Ecuador: Otra vez el problema del gas y la agro-industria
Lo vi cuando entraba al inmenso salón de espera para vuelos nacionales del aeropuerto Joaquín Olmedo de Guayaquil. Caminaba apresuradamente hacia la zona de embarque que conduce hasta el pasillo que desemboca en la pista de aterrizaje que nos llevaría a través de líneas marcadas sobre el asfaltado hasta la misma puerta de entrada del avión TAME destinado a volar hacia Quito a las nueve horas esa mañana.
Perú: Los pueblos indígenas no quieren el TLC
Cuando el acuerdo del TLC que Perú firmó con Estados Unidos se encuentra a un paso de ser ratificado en ese país, líderes ambientales e indígenas peruanos solicitaron que dicho acuerdo comercial no sea ratificado porque "contiene provisiones perjudiciales para el medio ambiente"
Costa Rica: referendo espurio
Al imponer fraudulentamente y por estrechísimo margen el sí sobre el no (51 y 48 por ciento respectivamente) en el pasado referendo sobre el Tratado de Libre Comercio en Costa Rica, Washington y el régimen de Óscar Arias plantaron la semilla de la revuelta social y la ingobernabilidad en el país. Rompieron brutalmente la constitucionalidad y la posibilidad del diálogo político, tradiciones muy caras a los ticos
Nicaragua y Taiwán ratifican tratado de libre comercio
Nicaragua y Taiwan ratificaron hoy en Taipei su Tratado de Libre Comercio (TLC) tendiente a liberalizar el intercambio comercial entre ambos países
Panamá y Nicaragua a nueva ronda de negociaciones
Panamá y Nicaragua celebrarán el viernes en esta capital la séptima ronda de negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC), las cuales están a las puertas de su definición
Costa Rica: "No se sientan ninguno de ustedes derrotados". Intervención del diputado del Frente Amplio
Pueblo de Costa Rica, los que estén siguiendo esta sesión, como ciudadano y como diputado, me siento orgulloso de pertenecer a esta patria y, especialmente, en estos días, de haber sido un miembro activo del Movimiento Patriótico de Lucha contra el Tratado de libre comercio
Colombia: ¡Todos a la calle! Respaldamos la Jornada Nacional de Protesta
Entre el 10 y el 12 de octubre de 2007, la Gran Coalición Democrática y todas las organizaciones políticas, sociales, campesinas, indígenas y sindicales que a ella pertenecen, han convocado a una jornada nacional de protesta a favor de la salud, por la paz y el acuerdo humanitario, contra el recorte a las transferencias, contra el alza de los combustibles, por el alza de los salarios y por el respeto a la movilización y a la protesta
Convocatoria Asamblea Nacional de Comites Patrioticos
Comunicado A los Comités Patrióticos y Coordinadoras Cantonales: Preparémonos para la Asamblea de Representantes de Comités Patrióticos
Presiones para ratificar TLC: Condoleezza Rice llama a los demócratas a cumplir su palabra y aprobar el acuerdo
"Eso (no aprobar el TLC) enviaría un mensaje fuerte y claro a toda la región, de que no puede confiarse en que EE UU mantenga sus promesas", indicó Rice en un discurso pronunciado en la Organización de Estados Americanos (OEA). "Sería un retroceso en nuestra responsabilidad de liderazgo y una renuncia a nuestra influencia en las Américas", declaró. Advirtió que el rechazo al TLC con Perú, Colombia y Panamá dificultará la democracia en esos países
Costa Rica: carta de Otton Solis al Presidente
Ante el resultado del referéndum que convierte en Ley de la República el TLC dictaminado por la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Legislativa, ahora es urgente crear espacios de diálogo para encontrar puntos de consenso sobre el devenir de la Patria
Costa Rica: érase una vez un país entre dos océanos... Comentario tras el referéndum
Érase una vez un formidable proceso político de organización ciudadana del que nada se supo en los países vecinos hasta este lunes 8 o martes 9, cuando los medios masivos del continente, los que definen a su vez la agenda temática de la televisión y la radio comercial, anunciaron pomposamente: “Sí” al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos”
TLC en Costa Rica: Comienza escrutinio manual de votos
El Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica (TSE) comenzó hoy el escrutinio manual de los votos emitidos el pasado domingo en un referendo que decidió la ratificación del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos
Costa Rica lista para negociar con UE y prepara TLC con China
Entusiasmado por el triunfo obtenido en el referendo del pasado 7 de octubre en el que la mayoría de ciudadanos apoyó el TLC con Estados Unidos, el gobierno de Costa Rica está listo para iniciar negociaciones con Europa el próximo 22 de octubre y ya habla de un TLC con China
EEUU y Uruguay aumentan las relaciones comerciales y las inversiones
Este acuerdo pretende equilibrar el deseo de incrementar los intercambios comerciales entre EEUU y Uruguay, pero sin recurrir a la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), que no puede firmarse debido a la pertenencia del país sudamericano al Mercosur, que impide tratados de este tipo con cualquier otro país