bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Transnacionales patentarán conocimientos indígenas si aprueban TLC en Costa Rica
Las poblaciones indígenas de Costa Rica temen que en el marco de un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos, las transnacionales del sector salud tomen sus fórmulas medicinales para patentarlas, robando así los conocimientos ancestrales que ellos han resguardado por siglos para toda la humanidad sin cobrarlo
Chávez reitera posible regreso a CAN para crear confederación de repúblicas
El presidente venezolano, Hugo Chávez, reiteró hoy que "es posible" el regreso de su país a la Comunidad Andina (CAN) y planteó que sería para crear "una confederación de repúblicas andinas" que vaya más allá de la relación comercial
Histórica jornada en Costa Rica para decidir sobre TLC con EEUU
Según reportes desde distintos lugares del país, la afluencia de votantes era nutrida en la mayoría de las juntas receptoras de votos, lo que parecía garantizar una participación superior al 40%, que era el mínimo legal para que el resultado del referendo fuera vinculante
Rechazo al TLC en Costa Rica replanteará lucha en Centroamérica
El analista e historiador nicaragüense Aldo Díaz Lacayo vaticinó hoy aquí que un eventual rechazo en Costa Rica al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos replanteará la lucha popular contra ese acuerdo comercial en Centroamérica
EEUU violó la veda electoral de Costa Rica
Whashington lanzó una amenaza comercial al país centroamericano a horas de las elecciones.
La movilización social por el No al CAFTA-RD camino para la construcción de nuevos procesos democráticos en las Americas
Las organizaciones sindicales de Las Américas afiliadas y fraternales de la CSI ORIT, saludan el contundente éxito que ha significado el proceso de movilización popular iniciado meses atrás y el cual tuvo su culminación en la marcha histórica realizada el pasado 30 de septiembre "Contra el TLC y por la defensa de la democracia y soberanía nacional"
Costa Rica: Cuadernillo No al TLC
Lea y entérese porque nuestro corazón dice no al TLC
Colombia: Termina ronda de negociaciones de TLC con Canadá
Con avances en las mesas de acceso a mercados, compras públicas, obstáculos técnicos al comercio y entrada temporal de personas de negocios, culminó la tercera ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio entre Colombia, Perú y Canadá
Panamá - TLC: El gobierno genuflexo de Torrijos
En Costa Rica ocurre lo contrario que en Panamá. Aquí el TLC o TCP se aprobó a tambor batiente, casi por unanimidad, por la desprestigiada Asamblea Nacional de Diputados. No hubo debate, ni consultas reales ni, hasta la fecha, no se ha dado a conocer a nuestro pueblo el contenido completo del tratado en español
Carta a Costa Rica de Richard Stallman
En muchas ocasiones he comentado sobre este tipo de tratados, cuyo beneficio económico se limita a los ricos, mientras su daño social y político es para todos. Esta semana, Costa Rica puede elegir otro camino, un camino de democracia y de libertad
Costa Rica: Intelectuales de AL contra el pacto comercial
Al pueblo de Costa Rica en vísperas del referendo sobre el TLC: "La lucha que está librando Costa Rica por el no al TLC nos llena de admiración. Nuestros corazones vibran al ver un pueblo pequeño pero muy digno de nuestra América levantarse decidido contra el intento de la minoría usurpadora del poder de entregar la soberanía de la patria a la voracidad del capital financiero y de las trasnacionales"
TLC en Costa Rica: Profundización de la desigualdad
El TLC es un instrumento para favorecer la expansión transnacional sin límites, dejando a los sectores más desfavorecidos de nuestra población totalmente desprotegidos, entre ellos a las mujeres de los sectores populares
El TLC entre Perú y EEUU dio otro paso en el Congreso estadounidense
El comité de finanzas del Senado estadounidense aprobó el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos. Ahora resta que el acuerdo sea tratado en el pleno del Senado y la Cámara de Representantes
El Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración Solidaria de los Pueblos frente a las a las negociaciones del acuerdo CAN-UE: Optimistas, pero no ingenuos
El movimiento popular boliviano observa optimista el inicio de las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre la CAN y la UE. La sociedad está más informada y mejor organizada que en el pasado, y tiene el apoyo de una amplia red internacional de activistas que vigila las charlas, con capacidad de incidir en ciertos sectores políticos y en la opinión pública europea.
Costa Rica: día histórico: 7 de octubre del 2007
Hoy, vencidos los obstáculos, nos preparamos para votar este domingo 7 de octubre, después de una campaña única, donde el pueblo se enfrentó a los políticos empresarios (dentro y fuera del gobierno) ávidos de más poder económico.
Costa Rica: Solidaridad camino al referéndum. Organizaciones Sociales Nicaragüenses
A un año de entrada en vigencia del DR - CAFTA (TLC) de Nicaragua con Estados Unidos, podemos ser testigo que las promesas hechas por nuestros gobernantes al igual que hoy hacen en Costa Rica han sido FALSAS. Las mal llamadas inversiones de los tratados de Libre Comercio no se traducen en desarrollo humano como lo promovieron, es todo lo contrario violentan los derechos humanos de miles y miles de hermanos y hermanas nicaragüenses
A las mujeres y a todo el pueblo de Costa Rica
Con este breve mensaje queremos trasmitirles la solidaridad y el respeto de las mujeres latinoamericanas por su resistencia frente al TLC. Acompañamos desde toda América Latina la jornada histórica del domingo 7 de octubre; celebraremos con ustedes una victoria cargada de esperanzas para Mesoamérica y para todo el continente
Declaración de la FSM América en torno al referéndum en Costa Rica
Próxima la fecha marcada para el Referéndum, la Secretaría América de la Federación Sindical Mundial realza la lucha resuelta y la efectividad de las acciones realizadas por el movimiento sindical costarricense en el proceso de explicación y esclarecimiento a la población
TLC entre México y Dominicana entraría en vigor en 2008
La negociaciones para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre República Dominicana y México podrían iniciar a principios de 2008, señaló el subsecretario dominicano de Relaciones Exteriores para Asuntos Comerciales, Juan Guliani. Antes de la entrada en vigor de dicho tratado, el Acuerdo de Protección y Promoción Recíproca para las Inversiones podría estar listo este mismo año
Presidente panameño promueve en Washington firma del TLC
El presidente de Panamá, Martín Torrijos, se reunió este miércoles con la secretaria de Estado estadounidense, Condoleeza Rice; y el titular de Comercio, Carlos Gutiérrez, para recabar el apoyo de Estados Unidos al TLC entre ambos países, informó una fuente oficial a una radio panameña