28-sep-2005
Informa-tico.com
Costa Rica enfrenta desde junio pasado una demanda de la minera canadiense
Vanessa Ventures Ltd, propietaria del archipolémico proyecto de explotación
de oro a cielo abierto en Las Crucitas, frontera norte, la cual se suma a
otro reclamo de inversionistas extranjeros de Ofinter S.A. -clausurada en el
2002- al amparo del acuerdo de inversiones suscrito en 1999 e incorporado al
tratado de libre comercio (TLC) con Canadá.
27-sep-2005
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
El gobierno colombiano decidió apretar el acelerador en la Ronda de
Cartagena y hacer todas las concesiones necesarias para culminar la
negociación en octubre.
27-sep-2005
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
La negociación del TLC entró en una grave crisis pues la renuncia de tres
negociadores del equipo de propiedad intelectual destapó que el gobierno colombiano está dispuesto a aceptar todos los condicionamientos norteamericanos en
esta materia.
27-sep-2005
Prensa Latina
El presidente de la Asociación Nacional de Farmacéuticos solicitó hoy al gobierno colombiano suspender las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
23-sep-2005
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
El miércoles 21 de septiembre los principales dirigentes sindicales del departamento de Bolívar encabezados por Luis Alberto Mendoza, presidente de la CUT, interpusieron ante el Tribunal Administrativo de Bolívar una acción popular en la cual se conmina al Estado a tomar medidas preventivas ante los inminentes daños que el TLC produciría en el terreno laboral
23-sep-2005
Indymedia Colombia
Tal como se había previsto, la marcha contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) transcurrió pacíficamente, sin alteración diferente a la de los ánimos de los participantes. Los manifestantes no escatimaron esfuerzos para gritar con la fuerza de sus pulmones arengas contra Uribe Vélez y su supuesta política de entrega a los Estados Unidos
23-sep-2005
La Jornada, México
Un fenómeno las une: la migración de hombres y jóvenes, incluyendo a las
mujeres; un objetivo las fortalece: la esperanza de seguir viviendo del
campo con dignidad. Son las campesinas e indígenas de Latinoamérica y del
Caribe que durante cinco días intercambiarán experiencias y afinarán
estrategias para que "el neoliberalismo y los tratados de libre comercio
no las siga arrasando", dicen
23-sep-2005
El Comercio, Perú
Marchas de protesta en Lima y algunas ciudades del interior del Perú, así como bloqueos de carreteras caracterizaron la movilización nacional convocada contra las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, protesta que el gobierno atribuye a intereses políticos