bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


AMLO agrava la disputa con Vulcan en medio del arbitraje
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha ordenado el cierre de las operaciones y cierre en las extracciónes y canteras submanrinas que la compañía estadounidense Vulcan Materials Company administra en Quintana Roo, México. Y lo ha hecho en medio de un arbitraje de inversiones que mantiene con una subsidiaria de la compañía
La desindustrialización de Colombia
La culpa de la desindustrialización de Colombia a partir de 1975 se debe, en especial, a las aperturas comerciales de sus 17 Tratados de Libre Comercio (TLC) y a la revaluación del peso, causada por los dólares baratos aportados por el narcotráfico.
Ecologistas en Acción y Entrepueblos en contra del acuerdo UE-Mercosur
Las ONG Ecologistas en Acción y Entrepueblos, que integran la Campaña Cataluña No a los Tratados de Comercio en Inversión y la campaña estatal No a los Tratados de Comercio e Inversión, se han mostrado contrarias al acuerdo UE- Mercosur por sus repercusiones ecológicas y sociales.
El embajador de la UE en Uruguay es "optimista" sobre el acuerdo con Mercosur
El embajador de la Unión Europea (UE) en Uruguay, el italiano Paolo Berizzi, se mostró "optimista" al ser consultado este jueves por el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur) y aseguró que cree que este año habrá avances para su entrada en vigor.
Relanzando el acuerdo Mercosur-Unión Europea
Hoy los capítulos centrales de nuestra vinculación con Europa son inversiones y financiamiento aplicados en especial a los nuevos retos que plantea el área energética.
España: el laudo de NextEra no se puede ejecutar
La defensa de España argumentó que la controversia no se rige por un tratado internacional válido, necesario para que el tribunal de arbitraje tenga jurisdicción sobre un país soberano extranjero.
Puñalada del Frente Amplio, socialistas y No Neutrales liquidó plebiscito por #NOALTPP11
Votaron "asegurando más ganancias a las corporaciones transnacionales y nuevos territorios en sacrificio"
Los TLCs no son tan buena idea: ¿Qué pasa con la producción de flores?
Desde el 1 de enero de 2017, entró en vigencia el acuerdo comercial con la Unión Europea con la perspectiva de incrementar las exportaciones de cultivos, entre ellos los cultivos de flores (Daza et al. 2020). Sin embargo, el aumento de las exportaciones florícolas hacia Europa no tuvo una gran repercusión.
TLC Mercosur-Europa ahora o nunca, dice diplomático de la UE en Buenos Aires
El embajador de la Unión Europea en Argentina dijo este jueves que si se quiere reactivar el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur es ahora o nunca.
Colombia: Fracaso del TLC con Estados Unidos
El libre comercio promovido por los países ricos ha incentivado las competencias desleales con subsidios de los ricos para sus exportadores, con menores impuestos para estos, con subfacturación de sus servicios públicos, de la energía eléctrica en especial y con monedas sobredevaluadas en más de un 20%.
Odebrecht y Perú acuerdan parar laudo para llegar a acuerdo por Chavimochic
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha comunicado el acuerdo al que ha llegado con la concesionaria del proyecto Chavicmochic, formada por las brasileñas Odebrecht y Graña y Montero, para suspender el laudo del arbitraje y reiniciar los trabajos del proyecto de irrigación.
Plantan un dinosaurio gigante ante el Congreso para denunciar el «lavado verde» de los combustibles fósiles
Ecologistas en Acción se ha manifestado frente al Congreso de los Diputados denunciando el «lavado verde» de los combustibles fósiles y el Tratado de la Carta de la Energía.
Nuestro litio y los tratados de inversiones
Frustrados quedaron los vendepatrias de administraciones anteriores y empresas mineras que se salivaban con el litio de nuestro país. Advierten que la nacionalización del litio en México contraviene al T-MEC.
Montecon inició proceso para demandar al Estado uruguayo ante un tribunal internacional
Montecon inició el proceso previo a la demanda contra el Estado uruguayo ante un arbitraje internacional, al activar los mecanismos de solución de controversias previstos en tratados de promoción y protección de inversiones.
Alianza Verde exige a Albares aclaración sobre las negociaciones de los TLC
El portavoz de la Comisión de Transición Ecológica del Grupo parlamentario Confederal en el Congreso de los Diputados, Juantxo López de Uralde, ha pedido este miércoles al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, explicaciones sobre las negociaciones de varios tratados de comercio, debido a las implicaciones ambientales, sociales y económicas.
Actualización sobre nueva Constitución y TPP11
Hasta ahora el borrador de la Nueva constitución no contiene artículos específicos sobre los tratados de libre comercio e inversión, tema asignado a la Comisión 5, de Medio Ambiente y Modelo Económico.
El T-MEC, obstáculo para nacionalizar el litio
El mineral debería ser incluido en el anexo de reservas para que no pueda ser apelado por alguno de los miembros del tratado.
José Miguel Ahumada y futuro del TPP-11: “Hay que esperar lo que establezca la Convención Constitucional”
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales se refirió al polémico tratado y al trabajo que hará el Gobierno en materia de política comercial, "necesitamos ampliar nuestra canasta exportadora", recalcó.
Los cancilleres de Turquía y Uruguay dan el puntapié inicial para un TLC
Los cancilleres de Turquía, Mevlüt Çavusoglu, y Uruguay, Francisco Bustillo, dieron con sus rúbricas este sábado el puntapié inicial hacia las negociaciones de cara a un Tratado de Libre Comercio (TLC).
Surcorea decidió unirse a acuerdo de libre comercio de Asia-Pacífico
Surcorea decidió unirse al mega acuerdo de libre comercio que ya involucra a 11 naciones de Asia-Pacífico, asegura hoy la prensa nacional.