bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Sobre la denuncia del Ciadi
A raíz de la condena en contra del Estado colombiano y a favor de Telefónica, proferida por un Tribunal Ciadi el pasado mes de noviembre, se ha planteado por el gobierno nacional la posibilidad de denunciar el Convenio de Washington de 1965, por medio del cual se creó el Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias en materia de Inversión.
Reino Unido se convierte en miembro de pleno derecho del Tratado Transpacífico de libre comercio
Reino Unido se ha unido finalmente este sábado como miembro de pleno derecho al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), en lo que supone su mayor acuerdo comercial tras su salida de la Unión Europea, ha informado el Departamento de Comercio y Negocios del país.
Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos: qué puede ganar y perder Argentina con el plan de Milei
El oficialismo movió las piezas y rápidamente puso a la vista sus cartas con vistas a 2025. En ese marco, el presidente Javier Milei fijó como una de sus grandes metas avanzar con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos, iniciativa que también se barajó en tiempos de Mauricio Macri al frente del Ejecutivo nacional.
IU-A dice que España "debe sumarse a Francia" y no ratificar el acuerdo de libre comercio entre UE y Mercosur
El coordinador general de Izquierda Unida Andalucía (IU-A) y diputado de Sumar, Toni Valero, considera que España "debe sumarse a Francia" y no ratificar el acuerdo de libre de comercio de la Unión Europea (UE) con Mercado Común del Sur (Mercosur).
Perú y Tailandia hacia un TLC
El embajador tailandés, Pisanu Sobhon, ratificó que el próximo año su país cerrará las negociaciones con el Perú para la firma de un definitivo tratado de libre comercio (TLC), al cumplirse 60 años de establecimiento de relaciones diplomáticas.
La urgencia del acuerdo Mercosur-UE, teñida por la competencia entre las potencias industriales
En la 65° Cumbre de presidentes del MERCOSUR en Montevideo, Uruguay, se anunció este 6 de diciembre el fin de las negociaciones del acuerdo entre el bloque sudamericano y la Unión Europea.
PIT-CNT expresó un "rechazo contundente" al acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea
Luego de conocerse el TLC entre los bloques, la central de trabajadores expresó su malestar por entender que es un pacto desigual que ignora la crisis climática, fomenta pesticidas prohibidos, deforestación, sacrifica a la sociedad por las meras ganancias corporativas".
"El primer paso" hacia un TLC entre Mercosur y la UE
El Mercosur y la UE acordaron el texto hacia un tratado de libre comercio. Para analistas, la 65 cumbre del Mercosur marca un antes y un después en las negociaciones entre los dos bloques políticos y comerciales.
AXA presenta arbitraje de inversión contra México en CIADI
La aseguradora francesa AXA SA ha presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Cervecera presenta arbitraje de inversión contra Perú en CIADI
La compañía cervecera Backus (Reino Unido) ha presentado un arbitraje de inversiones contra Perú por una reclamación de impuestos durante periodos comprendidos entre 2014 y 2019, tras una decisión del Tribunal Fiscal peruano que ratifica la deuda de Backus de más de 1.600 millones de soles sobre el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
Teleco guatemalteca amenaza a El Salvador con arbitraje de inversión
La compañía con sede en Guatemala Fibranet y su subsidiaria Cablefrecuencias enviaron una notificación de intención de recurrir a arbitraje internacional a El Salvador, a través de la firma internacional Eversheds Sutherland, respecto a sus inversiones en el sector de las telecomunicaciones.
Claves del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea: qué sectores podrían beneficiarse y qué países están en contra
Para ambos bloques representa una oportunidad estratégica de integración económica y la puesta en marcha está cada vez más cerca luego de más de dos décadas de negociaciones. Qué bienes sudamericanos podrán entrar con aranceles reducidos o nulos al mercado europeo y en qué plazos.
Webinario de emergencia: ¿Acuerdo cerrado?
El reciente anuncio del fin de las negociaciones del acuerdo comercial UE-Mercosur ha encendido alarmas en diversos sectores sociales y políticos, debido a sus potenciales impactos negativos sobre los derechos laborales, el ambiente y la soberanía de los pueblos. Este webinario de emergencia busca analizar las consecuencias de este polémico acuerdo y explorar acciones para evitar su entrada en vigor.
Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, se reúne en Montevideo para buscar cerrar acuerdo técnico con el Mercosur
La jerarca tendrá encuentros con Luis Lacalle Pou el jueves y con los presidentes del bloque el viernes, previo a la cumbre.
Unión Europea y Mercosur retoman negociaciones políticas para cerrar su acuerdo comercial
El comisario de Comercio del bloque europeo lidera reuniones clave que pueden definir el futuro de este acuerdo que enfrenta obstáculos internos.
TLC con China toca la puerta de Asamblea Legislativa en El Salvador
La Asamblea Legislativa de El Salvador conoció de los avances en las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con China, destacan hoy medios locales.
Comercio Vuelto Loco
Mire “Comercio Vuelto Loco” para comprender qué está sucediendo realmente con nuestras economías, comunidades y ecosistemas.
Presidente venezolano rubrica Ley Aprobatoria del Acuerdo entre Venezuela y China
El presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, rubricó el miércoles la Ley Aprobatoria del Acuerdo entre China y Venezuela, concerniente a la promoción y protección entre las dos naciones para que progresen las inversiones.
Milei va a proponer flexibilizar el Mercosur para negociar tratados de libre comercio y podría chocar con Lula
El líder libertario asumirá en Montevideo la presidencia pro tempore del bloque. No está previsto que haya una ruptura, pero podría haber tensiones con el líder brasileño, que quiere un acuerdo ya con Europa, mientras el argentino impulsa un acuerdo con los EE.UU.