bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Mercosur-Canadá: volvieron hoy las negociaciones y apuntan a firmar en 2022
El Mercosur reinició las negociaciones con Canadá con el objetivo de firmar un acuerdo de libre comercio durante 2022 ó 2023.
Alianza del Pacífico y Singapur concluyen negociones para acuerdo de libre comercio
La Alianza del Pacífico y Singapur concluyeron las negociaciones que entablaron para llegar un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos.
El Congreso de Perú ratifica el Tratado de Asociación Transpacífico
El Congreso de Perú ratificó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), suscrito el 8 de marzo de 2018.
México y Canadá perfilan panel automotriz contra EU en el T-MEC
De no llegar a una interpretación unificada sobre las reglas de origen en la industria automotriz, México y Canadá perfilan un panel de solución de controversias contra Estados Unidos.
Avances y retrocesos ante régimen de demandas corporativas a estados
Pakistán avanza en desmantelar el infame, neoliberal y supranacional sistema de “Arreglo de Disputas Inversionista-Estado’. Ecuador Retrocede. Estados Unidos recibe la mayor demanda de su historia. México, ¿qué hará?
Ecuador reingresa a cuestionado convenio de arbitraje del Ciadi
Volver al Ciadi es ’preparar el camino para más pobreza de millones y más riqueza para las empresas a través de los Tratados de Libre Comercio, privatizaciones y proyectos extractivistas’, según Salvador Quishpe.
Comisión Europea investiga en profundidad laudo del arbitraje Antin-España
La Comisión Europea va a examinar con detenimiento si el laudo del arbitraje del fondo Antin contra España se ajusta a las normas de la Unión Europea en materia de ayudas estatales.
El arbitraje por un Festival de Jazz contra China es una realidad
La controversia se relaciona con la cancelación por parte del Gobierno local de la isla de Hainan (China) de la segunda edición de un festival internacional de jazz programada para 2014.
Nuevo gobierno ecuatoriano se une a poderosos lobbies internacionales para reincorporarse a tratados de inversión prohibidos por la Constitución
La solución de controversias inversor-Estado (ISDS) permite a los capitalistas extranjeros atropellar los derechos de los Ecuatorianos.
Infinito Gold contra Costa Rica: nuevo fracaso de minera canadiense al tiempo que persisten secretos en Costa Rica
El pasado 4 de junio del 2021, fue dado a conocer el laudo arbitral de un tribunal del CIADI, el cual pone un punto final a la demanda interpuesta en febrero del 2014 por la empresa minera canadiense Infinito Gold contra Costa Rica.
EU deja en suspenso TIPAT y TLC´s con Reino Unido y Kenia
La TPA (por sus siglas es inglés) otorgaba al ejecutivo la facultad de presentar acuerdos comerciales firmados al Congreso, para que éste los ratifique o desapruebe, sin modificar su contenido.
Los tratados de libre comercio siguen privatizando la biodiversidad
Durante los últimos 30 años, los países industrializados han estado obligando a los gobiernos de los países no industrializados a adoptar leyes que privatizan las semillas, exigiendo que agricultores, campesinas y campesinos paguen por ellas para mantener a las empresas semilleras a flote.
Cláusula ambiental en acuerdos Mercosur – UE/EFTA
Tercer debate del Ciclo promovido por REBRIP, con polemistas como Adhemar Mineiro (REBRIP); Tatiana Oliveira (Inesc) y Tom Kucharz (Ecologistas en acción). Este jueves 15 de julio.
Mercosur=UE: ¿Malvendiendo la industrialización?
Investigadores de la Universidad de Boston señalaron en un informe que el acuerdo Mercosur-UE puede generar estancamiento salarial, incrementar la desigualdad, impulsar la desindustrialización y profundizar la dependencia de los países participantes.
Corea del Sur y Argentina sostienen conversaciones sobre flujos de capitales y cooperación económica
Los ministros de Economía y Finanzas de Corea del Sur y Argentina han sostenido conversaciones sobre las maneras de paliar la volatilidad de los flujos de capital transfronterizos y fortalecer la cooperación económica, ha dicho, este viernes, el Ministerio de Economía y Finanzas surcoreano.
Argentina pide respetar regla del consenso en Mercosur; entrega presidencia a Brasil
La Cumbre de Jefes de Estado del bloque regional estuvo marcada por acusaciones cruzadas en medio de las tensiones comerciales que se agravaron con el anuncio de Uruguay de que negociará otros TLC por separado.
"Estamos 100% abiertos" a negociar bilateralmente con Uruguay, dijo embajadora británica
Faye O´Connor dijo que aunque se sigue intentando lograr un TLC con el Mercosur, Reino Unido está teniendo conversaciones bilaterales con todos los miembros del bloque.
Ciadi: Argentina tiene 8 casos activos, con una deuda de u$s 805 millones
El Estado enfrenta 8 casos ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y paga costos por la crisis de 2001, las expropiaciones, el congelamiento de tarifas y la estatización de las jubilaciones. Los detalles.
Uruguay avisa a los socios del Mercosur que comenzará negociaciones comerciales por fuera del bloque
Están reunidos los cancilleres y ministros de Economía, en la jornada previa al cambio de mando de la presidencia pro témpore de Argentina a Brasil.
Más de 400 organizaciones exigen a los gobiernos europeos que abandonen el Tratado de la Carta de la Energía
Esta semana se celebra la sexta ronda de negociaciones para modernizar el Tratado de la Carta de Energía (TCE) que, según desvelan unas filtraciones de documentos oficiales de la Comisión Europea, no aspira a dar resultados reales para alinear el Tratado con los objetivos del Acuerdo de París.