bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Acuerdo Unión Europea-Mercosur: sus consecuencias en la soberanía alimentaria
Mayor dependencia de Europa, más poder para las empresas, alimentos más caros y deterioro ambiental. Son algunos de los impactos que padecerán los países del Mercosur si se ratifica el acuerdo con la UE. Un llamado a la acción para evitar políticas neocoloniales.
Industria de petróleo de EEUU acusa a México de incumplir Tratados Internacionales
En una carta dirigida a los secretarios de Estado, Economía, Energía y a la representante de Comercio de la Administración Biden, el American Petroleum Institute (API) ha reclamado el incumplimiento por parte de México de compromisos incluidos en los tratados internacionales, en detrimento de los intereses de las compañías estadounidenses del sector.
El Salvador: Arroceros urgen revisión de aranceles
El arancel por importar granos , establecido en el CAFTA- DR quedará a cero en 2023. Productores nacionales e industriales piden revisión del tratado.
Acuerdo comercial UE-MERCOSUR: sin protección del Medio Ambiente y de las personas sin renegociaciones
CIDSE, MISEREOR y Greenpeace publicaron un nuevo opinión legal sobre el acuerdo comercial UE-Mercosur previsto.
Aseguradoras en Chile valoran si acudir a arbitraje de inversión
Las aseguradoras que operan en Chile ya están valorando si defender sus intereses amparándose en los tratados internacionales ante la normativa de adelanto de las rentas vitalicias, que permite retirar hasta el 10% de los ahorros provisionales del sistema de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) sin impuestos.
Francia condiciona apoyo a acuerdo de libre comercio UE-Mercosur
El gobierno francés descartó hoy su respaldo al acuerdo de libre comercio alcanzado en 2019 entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, a menos que incluya garantías medioambientales suficientes.
Empresas Chinas demandan compensación del arbitraje Occidental v. Ecuador
Andes Petroleum, controlada por petroleras públicas chinas, pretende recobrar su parte de la compensación de cerca de 1.000 millones de dólares que Ecuador le pagó a la estadounidense Occidental Petroleum, procedente del arbitraje de inversiones por la rescisión de un contrato sobre un bloque petrolero en 2006.
EFTA-Mercosur: otro golpe bajo contra el clima, los derechos de los pueblos y la soberanía alimentaria
De implementarse el tratado de libre comercio EFTA-Mercosur, se espera que las emisiones procedentes del crecimiento del comercio bilateral en diez productos agrícolas aumenten en 15%, en comparación con 2019.
Obligará EU a México a que cumpla el T-Mec
El gobierno de Estados Unidos utilizará todas las herramientas que se tengan disponibles para que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) funcione, dijo la titular de la Representación Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.
Tercer retiro: Chile Mejor sin TLC advierte de posibles demandas internacionales de compañías aseguradoras
Según lo señalado por la plataforma ciudadana, las compañías internacionales podrían alegar que la transgresión al instrumento internacional vigente desde 2004, lo habilitaría para acudir a Sistemas de arbitrajes internacionales de solución de controversias.
Los socios del Mercosur firmaron el acuerdo sobre comercio electrónico
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron en Montevideo, el acuerdo cuyo texto había sido acordado en la Reunión del Consejo del Mercado Común en diciembre.
Bolivia: Estado aún enfrenta cinco arbitrajes en tribunales externos
Hay demandas por resolver de Glencore, las AFP, minera Orlandini y Soboce.
España reclama a Bruselas que desbloquee el acuerdo con Mercosur
Sánchez exige por escrito a Von der Leyen que acelere los pactos con México y Chile.
Enel Fortuna y Panamá llegan a un acuerdo que pone fin al arbitraje CIADI
Panamá pagará $15,5 millones a Enel Fortuna por retrasos en la construcción del proyecto de la tercera línea de transmisión eléctrica. Se pone fin así al arbitraje iniciado por la italiana en marzo de 2019.
TPP-11 contra los derechos humanos: ¿límite a la Convención Constitucional?
La férrea oposición a la tramitación en el Congreso Nacional del TPP-11 tiene robustas razones: por una parte, rechazar la adopción de un tratado internacional que rebaja estándares de derechos humanos ya alcanzados, por otra, permitir un proceso constituyente que hable abiertamente y sin cortapisas del Chile que queremos, merecemos y soñamos.
Parlamento de Japón ratifica tratado de libre comercio RCEP
Japón ratificó este miércoles a nivel nacional la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), conocido como el mayor tratado de libre comercio a nivel mundial, firmado por 15 países de Asia-Pacífico en noviembre pasado.
La USTR tiene “serie de preocupaciones” sobre el T-MEC
EU no dudará en utilizar las herramientas de defensa que prevé el acuerdo, sea en sentido cooperativo o de confrontación, afirmó Katherine Tai, la representante comercial de la Casa Blanca.
Bolivia, 15 años de sumarse a la iniciativa soberana ALBA-TCP
La nación suramericana se integró a ese mecanismo en 2006, y regresó a él en 2020, tras la derrota del golpismo en las urnas.
Consejo de la UE aprueba el acuerdo comercial con Reino Unido
Londres y Bruselas estuvieron al borde de un Brexit sin pacto, pero a una semana de concluir el período transitorio, finalmente acordaron las condiciones de su futura relación después del divorcio