bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


México baja comercio con Alianza del Pacífico
Del total de exportaciones de productos mexicanos al mundo, la porción dirigida al bloque se redujo de 1.9% en 2010 a 1.2% en 2020.
Amenaza de demanda de aseguradoras en base a TLC enseña que una nueva Constitución debe recuperar la soberanía
“No solo es el TPP-11, son todos los Tratados de Libre Comercio los que impiden que cambiemos y avancemos hacia un nuevo modelo de desarrollo más justo”.
TPP-11 y su amenaza frente al cambio constitucional
El CPTPP, o más conocido como TPP-11, "es un ambicioso acuerdo comercial que involucra a 11 países y su objetivo es contribuir al crecimiento económico", según se describe en la página web de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, pero este tratado, que tiene alrededor de 700 páginas, ¿es solo comercial?
¿Qué puede significar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur?
Un nuevo Informe Especial elaborado por el Investigador Guillermo Ortega analiza algunos detalles del Acuerdo Unión Europea – Mercosur. Las consecuencias de este nuevo tipo de “Tratado de Libre Comercio” pueden ser peligrosas para los pueblos de ambos lados del Océano Atlántico.
Colombia: Apuesta entre Corea y el país para llegar a EE. UU.
Con encadenamientos productivos en 82 artículos se abren oportunidades potenciales para arribar al mercado norteamericano.
Corea del Sur y Uzbekistán inician negociación sobre TLC
Corea del Sur y Uzbekistán mantuvieron la primera reunión para negociar un tratado de libre comercio (TLC).
México: Ratifican dos protocolos que actualizan el TLC con Uruguay
Las comisiones de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe aprobaron dos dictámenes que ratifican el Segundo y Tercer protocolos modificatorios al Tratado de Libre Comercio entre México y la República Oriental del Uruguay, a efecto de mejorar el funcionamiento de este acuerdo internacional.
Desafíos para un comercio justo con perspectiva de género
En este seminario web, especialistas y activistas analizaron los riesgos y desafíos del Acuerdo Mercosur-UE desde un enfoque feminista. Fue organizado por WIDE+ y la Gender Trade Coalition, en colaboración con Seattle to Brussels Network.
La estrategia de cara a la reunión del Mercosur por la flexibilización: entre los intereses de Brasil y la negativa de Argentina
Uruguay presentará una propuesta para permitir la negociación con terceros países, mientras que Brasil pretende bajar el arancel externo y Argentina se distancia de ambos.
China finaliza proceso de aprobación de la RCEP
China depositó formalmente este viernes la carta de aprobación del Asociación Regional Económica Integral (RCEP, por su sigla en inglés) ante el Secretario General de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por su sigla en inglés).
España presenta anulación en arbitraje RWE Innogy
La defensa de España ha presentado una solicitud de anulación en el marco del arbitraje que mantiene con la alemana RWE Innogy, en relación con los arbitrajes por las reformas de las renovables, presentados contra el país ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Desde Europa advierten que el acuerdo con el Mercosur debe renegociarse
Una Eurodiputada admitió que es "poco probable" que el acuerdo que celebró la administración de Mauricio Macri entre Mercosur y UE sea ratificado. Las claves.
Chile confirma arbitraje de ISA Interchile y explica el conflicto
ISA alega la violación del capítulo de inversiones del Acuerdo de Libre Comercio suscrito por Chile y Colombia.
Yo Rechazo El TPP: Frente a Suma Urgencia impuesta por el gobierno decenas de candidaturas se comprometen contra el tratado
Chile Mejor sin TLC invita a todas(os) los candidatas(os) a concejos municipales, alcaldías, gobernaciones y convención constituyente a sumarse a la campaña.
Son inútiles las disposiciones de derechos laborales incluidas en los TLC sin acciones sindicales, dice una sindicalista coreana
Entrevista con Ryu Mikyung, la directora internacional de la Confederación Coreana de Sindicatos .
La amenaza latente del TPP-11 en Chile
Organizaciones sociales han impulsado una serie de actividades tendientes a informar a la ciudadanía y mantener activa la oposición a este Tratado, que es catalogado como un atentado a la soberanía de los pueblos.
Chile y el TPP-11 en números
Si Chile acepta el TPP-11, exponemos flancos que podrían interponerse en nuestro desarrollo a nivel país a cambio de un dudoso incremento comercial.
Singapur ratifica la RCEP, el mayor tratado de libre comercio del mundo
Singapur ratificó este viernes la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor tratado de libre comercio del mundo firmado por 15 países de Asia-Pacífico el pasado noviembre con el liderazgo de China y la notable ausencia de Estados Unidos.
Empresas de EU demandarán a México por parquímetros
Doups Holdings y Sepadeve International dicen que el gobierno capitalino violó las reglas del tratado y afectó sus inversiones.
Estadounidense Riverside Coffee presenta arbitraje contra Nicaragua en CIADI
La compañía estadounidense de tiendas de café Riverside Coffee ha presentado un arbitraje de inversiones contra Nicaragua en el CIADI por una agresión de fuerzas paramilitares a una plantación de aguacate.