bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Borrell insta a no tirar "por la ventana" el acuerdo con Mercosur
El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, instó a "no echar por la ventana" el acuerdo comercial y de asociación con Mercosur, uno de los "más completos" que existen, y hacer un "esfuerzo" para aproximar posiciones, pese a la existencia de "obstáculos de fondo".
Tribunal de arbitraje condena a España a pagar daños y perjuicios a Baywa
El 25 de enero de 2021, el tribunal del arbitraje de las energéticas alemanas Baywa ha emitido su laudo final en el que condena a España al pago de 22 millones de euros por daños y perjuicios en la inversión en renovables de las compañías.
TLC con EEUU #2: El TLC impactará en la producción campesina de maíz y arroz en la costa ecuatoriana
Las organizaciones sociales estamos nuevamente en alerta, en medio de la pandemia, ante los pasos dados por el gobierno de Lenín Moreno con miras a retomar las negociaciones de un TLC con EEUU.
El Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y la UE – impactos en la agricultura
El OCARU presenta la cartilla didáctica realizada por Tamara Artacker, «El Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y la UE – impactos en la agricultura» donde se recogen hallazgos principales del informe «Comercio justo: Estudio de impactos del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Ecuador en la agricultura» por Esteban Daza, Israel Chuqimarca, David Singaña, Tamara Artacker y María José Llerena.
TLC con EEUU #1: La propiedad intelectual, clave para la economía de EEUU
Estados Unidos considera que los Derechos de Propiedad Intelectual constituyen una ventaja comparativa muy importante frente a otros países del mundo. Por esta razón, utiliza todos los tratados comerciales en los que participa para imponer normas fuertes sobre propiedad intelectual que van inclusive más allá de las reconocidas en instancias multilaterales como la Organización Mundial del Comercio -OMC-.
“Los que nos queda por perder el TPP lo va a vender”
Así lo explican desde el dúo chileno Tortas caseras, Mía y Haydee. Las músicas realizaron una reversión de la canción venezolana “Pajarillo Verde” con una letra de contundente denuncia al TPP11. Además de ser una potente herramienta de difusión y divulgación, el tema es un llamado de atención a los senadores que tienen en sus manos la aprobación del acuerdo.
Vestey Group y Venezuela llegan a acuerdo para finalizar arbitraje
La compañía británica Vestey Group y Venezuela llegaron a un acuerdo por más de 100 millones de dólares para poner fin al largo arbitraje de inversiones que se inició en 2006 ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Acuerdo de libre comercio ’postBrexit’
Cuatro años después de que Reino Unido decidiera en referéndum abandonar la Unión Europea, y tras la finalización del periodo transitorio previsto, el 1 de enero de 2021 se hacía efectiva su salida, alcanzando in extremis un Acuerdo de Comercio y Cooperación que fue ratificado el 30 de diciembre y que será aplicado de modo provisional hasta su convalidación.
Los gobiernos de América Latina deben enfrentar demandas empresariales por miles de millones de dólares
En el 2020, los inversionistas extranjeros presentaron en el CIADI del Banco Mundial al menos 55 demandas conocidas exigiendo enormes sumas a los gobiernos, mientras éstos combaten la pandemia del coronavirus.
Colombia: Arroceros piden al Gobierno que renegocie los TLC y detenga importaciones del cereal
La solicitud llegó a través de la Dignidad Agropecuaria que advirtió que con importaciones y producción nacional, podría presentarse una sobreoferta de arroz.
Yo Rechazo el TPP: Chile Mejor sin TLC lanza campaña de compromiso para candidatos constituyentes
Es tarea de los pueblos y no del Senado tomar una decisión respecto de los tratados de libre comercio, y en particular del Tratado Transpacífico
Chile Mejor sin TLC valora que la mesa directiva del Senado escuche a la ciudadanía y se niegue a votar el TPP-11
El Senado “se pone en la línea de respetar la soberanía popular y la opinión de las grandes mayorías del país que han rechazado el TPP-11.
China firmará acuerdos de libre comercio con más socios
China está dispuesta a firmar acuerdos de libre comercio con más socios para la liberalización y facilitación del comercio y la inversión, según el Ministerio de Comercio.
Portugal, al frente de la presidencia de la UE, busca sellar un acuerdo comercial con el Mercosur
El ministro de Relaciones Exteriores de Portugal aseguró que buscará progresos en el acuerdo pactado en 2019 y que aún no fue firmado por las partes. Alberto Fernández, por su parte, dijo que le gustaría renegociar partes de dicho tratado.
Groupe ADP y Vinci Airports demandan a Chile ante el CIADI por negativa del MOP a extender contrato del aeropuerto de Santiago
Tras la negativa del Ministerio de Obras Públicas a indemnizar a ADP y Vinci por las pérdidas causadas por la pandemia del COVID-19, las dos empresas francesas iniciaron una demanda contra Chile ante el CIADI.
El Gobierno busca limitar juicios en el Ciadi y alista polémica negociación
El canciller Felipe Solá y el Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, quieren revisar los acuerdos de protección de inversiones que determinaron la solución de diferendos en tribunales extranjeros o en el Centro Internacional de Arbitrajes del Banco Mundial.
EEUU reclama a Australia que descarte el plan de obligar a Google y Facebook a pagar a los medios
El código de conducta que pretende forzar a las plataformas a pagar a medios australianos por el uso de sus contenidos puede contravenir el acuerdo de libre comercio con EEUU.
Corea del Sur promete acelerar los diálogos comerciales con América Central y del Sur en 2021
El Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur ha prometido avanzar más, este año, en la expansión de los pactos comerciales con sus homólogos de América Central y del Sur.
HSBC iniciaría arbitraje: cuestionan al sistema de justicia de El Salvador
El banco informó al ejecutivo, fiscalía y corte suprema que de no obtener respuesta a una solicitud de Amparo en el caso que perdió ante José Salaverría, iniciará un proceso contra el país.