bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Derrota de Milei: Se desinfla el TLC con USA y buscaría acuerdos en el Mercosur
Según trasciende, el Gobierno propuso a los socios regionales avanzar en "acuerdos preferenciales" por parte de cada uno de sus miembros.
Atender los propios intereses, no los de Europa, China o EEUU
Con la discusión sobre firmar o no el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercado Común del Sur (Mercosur) o signar uno con China o con estados Unidos se ha dejado de lado la posibilidad de una posición independiente de la región, negociando con todos, pero priorizando los propios intereses.
¿Supone el retorno de Trump el fin del libre comercio?
El retorno al poder de Donald Trump y su renovada ronda de aranceles han provocado mayores sacudidas a todo el orden neoliberal que configuró el mercado global desde los años noventa. Así que, ¿supone esto la muerte del libre comercio?
El Tratado de Libre Comercio entre EE.UU. y el Mercosur
Milei será el presidente pro tempore del bloque regional durante el primer semestre de 2025. Esto le brinda una oportunidad extraordinaria de retomar las intenciones recíprocamente expresadas ya hace 34 años.
Argentina considera abandonar la idea del TLC con Trump y apunta a acuerdos comerciales con aval del Mercosur
Los representantes argentinos propusieron a los demás miembros del bloque que autoricen acuerdos de preferencias comerciales con acceso a mercados; habrá reunión de cancilleres en abril.
Vox critica "la traición del PP al campo español" al "apoyar el acuerdo UE-Mercosur"
El portavoz de Vox en Torrox (Málaga) y miembro de la mesa técnica del sector primario de Vox en Málaga, Fernando Jiménez, ha criticado al PP en el Senado tras rechazar la iniciativa presentada por la formación para "frenar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur en todo lo que perjudique al sector primario español".
Construyendo saberes para la resistencia al libre comercio
Es un curso abierto y participativo, pensado para entender cómo los tratados de libre comercio (TLC) y los tratados bilaterales de inversión (TBI) afectan nuestras vidas, nuestros territorios y la soberanía de los pueblos.
El Gobierno considera abandonar la idea del Tratado de Libre Comercio con Trump y apunta a acuerdos comerciales con aval del Mercosur
Los representantes argentinos propusieron a los demás miembros del bloque que autoricen acuerdos de preferencias comerciales con acceso a mercados; expectativa de Brasil y reunión de cancilleres confirmada para abril en Buenos Aires.
El acuerdo Mercosur-UE "es una buena oportunidad para Uruguay" pero "faltan etapas por cumplir", advirtió Valeria Csukasi
La vicecanciller apuntó que "estamos en el mismo lugar que en 2019" en términos de etapas de aprobación total del tratado de libre comercio con Europa.
Brookfield inicia arbitraje contra el Estado peruano ante el Ciadi por US$ 2.700 millones
Según el inversionista de Rutas de Lima, ya dos tribunales internacionales, así como una corte federal en EE.UU. han ordenado el pago de más de US$ 200 millones en favor de Rutas de Lima como compensaciones por incumplimientos del contrato de concesión por parte de la Municipalidad de Lima.
Gobernadores proponen revisar TLC vigentes para proteger producción nacional de arroz
La solicitud busca garantizar que los acuerdos comerciales no perjudiquen al sector arrocero colombiano ante la crisis de precios.
El Nuevo Tablero Comercial: Argentina entre el TLC con EE. UU. y el Futuro del Mercosur
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha generado una serie de movimientos en el tablero del comercio internacional que están comenzando a reconfigurar las dinámicas regionales y globales.
TLC Argentina-EEUU: el "improbable" sueño de Milei más allá de su sintonía con Trump, según expertos
Un eventual acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos es un desafío difícil de concretar, principalmente por estar sujeto a decisiones geopolíticas y económicas muy complejas, más allá de la circunstancial sintonía entre Javier Milei y Donald Trump.
Una renegociación con gusto a poco
En diversas ocasiones, el presidente colombiano Gustavo Petro criticó el tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos considerando que coloca en una competencia desleal a los productos de su país. Sin embargo, en lugar de pedir una renegociación completa, optó por rediscutir una serie de cláusulas sobre inversiones y arbitraje que consideró «lesivas para la seguridad del Estado». ¿Qué razones lo llevaron a abandonar su apuesta original?
La agricultura, «manzana de la discordia» para un acuerdo comercial UE-India
India ha mantenido durante mucho tiempo una política proteccionista, imponiendo algunos de los aranceles más altos del mundo para proteger su economía en desarrollo.
El fallo del CIADI afirma que a Grandi se le exigió un soborno
Kosovo pagará más de 6.7 millones de euros a la empresa MabCo Constructions, propiedad del ex presidente Behgjet Pacolli, tras una decisión del Tribunal de Arbitraje de Washington.
Mineco afirma que Guatemala no ha sido notificada sobre aranceles y actualiza estado del TLC con Estados Unidos
Ante los anuncios constantes de aplicación de aranceles a las importaciones de productos hacia Estados Unidos, las autoridades guatemaltecas refieren que no tiene información oficial de varios de estos.
Argentina busca TLC con EE. UU. y podría salir de Mercosur
El vocero del Gobierno de Javier Milei confirmó que Argentina trabaja "fuertemente" para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, que podría implicar, según adelantó Milei, "salir del Mercosur".
La CE reitera su apoyo al acuerdo Mercosur: "hay que evitar la tentación proteccionista"
La Comisión Europea (CE) volvió a reiterar este jueves su apoyo al acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, y recordó que "en un mundo cada vez más complejo, con oscilaciones y rivalidades cada vez más inesperadas", es necesario, según afirmó, "desplegar relaciones bien fundadas a través de socios fiables y evitar la tentación proteccionista".
Lubetkin descartó "un brexit" de Argentina en el Mercosur, a pesar del planteo de Javier Milei
El canciller admitió que cada país “tiene su estrategia”, pero llamó a encolumnarse detrás del acuerdo con la Unión Europea.