bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Alemania cuestiona la política ambiental brasileña
Georg Witschel, embajador alemán en Brasil, sostuvo que, si el gobierno brasileño no consigue disminuir la deforestación del Amazonas, el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea no será ratificado por su país. También planteó dudas sobre el manejo del Fondo del Amazonia.
Minera Cerro Verde a arbitraje con Perú por pago de regalías
A través de un Hecho de Importancia a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) peruano, la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., ha informado del inicio de un arbitraje entre Freeport-McMoRan Inc., grupo económico al que pertenece, y el Estado peruano en relación a las operaciones en la mina de cobre Cerro Verde.
Reclaman no modificar la constitución de Ecuador
La plataforma ciudadana Ecuador Decide Mejor Sin TLC presentó dos recursos legales para que la corte de ese país no “reinterprete” el artículo constitucional que impide ceder jurisdicción soberana ante reclamos de multinacionales en instancias de arbitraje.
Los TLC aumentaron la informalidad lechera
Estudio de Fedesarrollo sostiene que las importaciones y la regulación de un precio mínimo han llevado a muchos productores a la informalidad. Pide una nueva política para el sector que fomente la productividad.
Solicitada anulación en CIADI del laudo del arbitraje Operafund vs. España
La solicitud de anulación del laudo del arbitraje mantenido entre Operafund y Schwab Holding contra España fue registrada por la Secretaría General del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) el 3 de marzo de 2020.
Colombia implementará el TLC con Israel este año
Expandir las operaciones comerciales del país en nuevos mercados es el objetivo. Para este año, Colombia implementará un tratado de libre comercio (TLC) con Israel, nación de Oriente Medio con la que se tienen relaciones diplomáticas desde 1949.
La UE cree que el TLC con el Mercosur favorecerá más a los europeos
El acuerdo negociado entre la Unión Europea y el Mercosur es visto como una plataforma al libre comercio y un freno al avance chino en Latinoamérica.
Caso: Zurich Insurance Company Ltd y Zurich South América Invest AB (Futuro de Bolivia AFP S.A.)
En abril de 2019, Futuro de Bolivia AFP S.A notificó a Bolivia sobre la existencia de una controversia en el marco de los acuerdos de inversión que el Estado suscribió con la Confederación Suiza y con el Reino de Suecia.
España tendrá que pagar 90 millones a PV Investors por las renovables
La cifra es muy inferior a los 520 millones que pedían, según el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral).
Plan para una evaluación de los impactos en los derechos humanos del acuerdo global de libre comercio entre la AELC y el Mercosur
Este estudio evalúa el impacto del acuerdo de libre comercio entre la AELC y el MERCOSUR en el acceso a los medicamentos, los derechos de los indígenas y los derechos de las mujeres.
Minera Freeport lleva a Perú a arbitraje internacional por regalías
La minera Cerro Verde, controlada por la estadounidense Freeport-McMoRan, inició un procedimiento internacional de arbitraje contra Perú por una disputa sobre el pago de millonarias regalías.
Mota Engil presenta dos demandas de arbitraje contra Paraguay
La compañía portuguesa Mota Engil ha notificado al Gobierno paraguayo dos demandas de arbitraje internacional relacionadas con el proyecto Metrobús.
Cuatro litigios de firmas de EE.UU. contra Ecuador
La Procuraduría General del Estado detalla que de seis arbitrajes en contra de Ecuador por temas de inversiones, cuatro son de firmas norteamericanas.
Ratifican TLC entre Guatemala y EFTA
El Congreso guatemalteco ratificó el protocolo de Adhesión de Guatemala a la Asociación Europea de Libre Comercio, conformada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
El plan genocida de Bolsonaro para la destrucción de los pueblos indígenas
Si frenamos el acuerdo comercial con Mercosur y logramos un cambio radical en el comercio con Brasil, podremos influir considerablemente en la agenda destructiva del gobierno de Bolsonaro.
Los acuerdos UE-Vietnam ignoran la protección climática y los derechos laborales
El Parlamento Europeo ha ratificado hoy el ‘TTIP vietnamita’ rompiendo su promesa de apostar por un Pacto Verde y confirmando que la hegemonía neoliberal sigue intacta.
Quince negociaciones comerciales que nos dejan sin aire
Tras la fuerte oposición contra la firma del Tratado Transatlántico (TTIP) de hace cinco años, Bruselas prometió más “control democrático” de los acuerdos y participación de los parlamentos nacionales y la sociedad civil. Está pasando todo lo contrario.
El nuevo mandato de negociación de la Unión Europea para los acuerdos comerciales con los países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP) convierte los Acuerdos de Asociación Económica en Acuerdos Integrales de Cooperación Económica (CETA)
El nuevo mandato tiene un alcance mucho mayor que la versión de 2002, ya que incorpora todo lo que la UE ha estado impulsando en sus TLC desde el Acuerdo Integral de Economía y Comercio o CETA.
Minera china inicia el camino para un arbitraje internacional contra Ecuador
El consorcio chino Ecuagoldmining notificó a Ecuador la existencia de una “disputa internacional” según un tratado de protección de inversiones suscrito con China, por falta de garantías para operar el proyecto Río Blanco.
Rusia, condenada a pagar 50.000 millones de dólares a los antiguos accionistas de Yukos
Un tribunal holandés confirmó en apelación la condena a Rusia a pagar 50.000 millones de dólares en indemnizaciones a los accionistas del antiguo grupo petrolero ruso Yukos, hoy desmantelado.