bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Eléctricas amenazan con litigio a México
Las nuevas reglas de la Sener violentan los derechos ambientales, destruyen el valor de activos de los proyectos energéticos, argumentan las empresas.
Entra en vigor el TLC entre Singapur y la UE, una oportunidad para España
El tratado de libre comercio (TLC) entre Singapur y la Unión Europea entra en vigor este jueves, con España entre los países con más amplio margen de beneficio y con vista a servir de modelo para futuros pactos de la UE con otros países del Sudeste Asiático.
Ojo, ¡el #TPP11 no ha sido retirado como proyecto!
Al contrario de lo que algunos desafortunados rumores y falsas informaciones dicen, el #TPP11 no ha sido retirado como proyecto (Boletín nº 12195-10), solo se le quitó la SUMA URGENCIA, pero sigue en Segundo Trámite Constitucional/Senado.
Resistencias frente a los tratados comerciales. Propuestas desde la soberanía alimentaria y energética en Euskal Herria
El último año los tratados comerciales han dejado de estar en el foco mediático. Sin embargo, la amenaza que representan sigue más presente que nunca y la lista de tratados en proceso de negociación sigue ampliándose.
“El acuerdo UE-Mercosur puede agravar la emergencia y el apartheid climático”
PSOE y Podemos sellaron un acuerdo para conformar un gobierno de coalición "rotundamente progresista" en España. ¿Cuál será su política exterior y qué pasará con el acuerdo UE-Mercosur? Entrevista con el periodista, investigador y miembro de Ecologistas en Acción residente en Madrid, Tom Kucharz.
Declaración pública: Asamblea Constituyente ahora y sin TPP-11
Debe retirarse formalmente de trámite en el Congreso el Tratado Transpacífico TPP-11 puesto que ese tratado constituye un blindaje, una suerte de bomba de tiempo programada para impedir los cambios.
Qué es el RCEP, el mega acuerdo comercial de 16 países asiáticos que hace temblar a Occidente
"Nosotros estamos por nuestra cuenta porque Occidente nos abandonó", dijo a Sputnik el experto en el sudeste asiático Ezequiel Ramoneda, al sintetizar el espíritu detrás del mayor tratado comercial de la historia: la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por su sigla en inglés), cuya puntada final fue dada en Tailandia.
Propone Vietnam impulsar TLC con Unión Económica Euroasiática
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy medidas efectivas para impulsar la aplicación del Tratado de Libre Comercio entre su país y la Unión Económica Euroasiática (UEE), de la cual forma parte Kazajstán.
El mayor acuerdo comercial del mundo se firmará en 2020; EE. UU. y Colombia no están incluidos
Después de más de seis años de negociaciones, más de una docena de países en Asia Pacífico ahora apuntan a firmar lo que sería el mayor acuerdo comercial del mundo en 2020.
Tailandia en plan de negociar TLC con Unión Europea
Tailandia concluirá en breve las consultas internas para reanudar las negociaciones sobre el TLC con la UE, afirmó hoy aquí el ministro de Comercio, Auramon Supthaweethum.
La polémica mina de Crucitas ante el CIADI (asunto Infinito Gold vs. Costa Rica): breves noticias
Recuento de la controversia entre Infinito Gold y Costa Rica ante el CIADI
TLCAN abrió la puerta a enfermedades: investigadora
La investigadora de la Universidad de Nueva York, Alyshia Gálvez, dictó la conferencia “Tratado de libre comercio en la salud e integridad de las familias mexicanas: salud, trauma y movilidad”, donde expuso que después de la aplicación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, las enfermedades crónicas aumentaron de manera considerable en México.
Líderes indígenas de Brasil critican el acuerdo UE-Mercosur
Los líderes indígenas de la selva amazónica han viajado hasta Bruselas para exigir el fin de los abusos contra los derechos humanos en la región. Denuncian la explotación incesante de los recursos naturales. Y culpan tanto a Europa como al gobierno brasileño.
China y otros 14 países acuerdan crear el TLC más grande del mundo
La Alianza Amplia de Asociación Económica Regional será firmada el año próximo y estará conformada por naciones del sudeste asiático, China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda
Decepcionante avance salarial de México tras el TLCAN: BM
El crecimiento de los ingresos de los trabajadores y su capacitación siguieron siendo decepcionantes en México luego de que entró en vigor el TLCAN, aun cuando en el periodo se dio un incremento en el gasto en educación pública, refirió el Banco Mundial.
Carta a los Cabildos y Asambleas, sobre Demandas Sociales y TPP-11
En este espacio que es el de tu barrio o es el espacio que tú elegiste para participar, hay un tema que no se puede quedar afuera. Se trata del TPP 11, un tratado internacional. El TPP11 ya está aprobado por los diputados y sólo falta que se vote por todos los senadores en sesión plenaria, sin fecha por ahora.
Quince países de Asia acuerdan la mayor zona de libre comercio mundial
La India ha optado por quedarse fuera, de momento, de la RCEP, una alianza abanderada por China y que excluye a EE UU
La protección internacional de la inversión extranjera en el Perú
El Perú es parte de tratados internacionales en los que ha asumido obligaciones sobre promoción y protección de inversiones extranjeras.