17-oct-2018
Chile Mejor sin TLC
Camila Olavarría, una de sus voceras, explica las implicancias que ha tenido para su territorio la instalación de plantas semilleras y agroindustriales y por qué se oponen a la ratificación de tratados internacionales como el TPP-11 que propiciaría la privatización de las semillas y mayor impunidad para las empresas.
17-oct-2018
Chile Mejor sin TLC
El pasado 7 de agosto, la Cámara de Diputados aprobó por 76 votos a favor, 40 en contra y 17 abstenciones, la resolución 119, que solicita al Gobierno una evaluación de los Tratados de Libre Comercio existentes y un mayor estándar de evaluación para los acuerdos de futuros tratados de este tipo y sus modificaciones.
17-oct-2018
Prensa Latina
El Parlamento australiano aprobó hoy la legislación necesaria para la entrada en vigor del Acuerdo Progresivo y Global de Asociación Transpacífica (TPP-11).
16-oct-2018
Economía y Negocios
Desde mayo, ambos gobiernos trabajan en un nuevo acuerdo, con un sentido de urgencia que los ha hecho reunirse en tres ocasiones, en junio, agosto y septiembre. Y aunque el documento podría quedar listo la próxima semana, falta que ambas cámaras lo aprueben en Brasil el próximo año.
15-oct-2018
El Economista
El embajador de Corea del Sur en México, Kim Sang-il, reiteró que el país asiático está interesado en tener un Tratado de Libre Comercio con México, el cual podría negociarse en el 2019.
10-oct-2018
Chile Mejor sin TLC
Guillermo Carmona, diputado argentino, indica que “estos acuerdos no son estrictamente acuerdos comerciales sino que son principalmente acuerdos de desregulación económica”
8-oct-2018
Chile Mejor sin TLC
No se presentaron estudios de impactos de este TLC sobre la vida de las mujeres.El TLC no reconoce las interconexiones entre la transformación económica estructural y los derechos humanos de las mujeres vastamente explicitadas en varios espacios y debates gubernamentales.
8-oct-2018
Chile Mejor sin TLC
Si se acoge la recomendación sería un punto de inflexión muy significativo en el camino que han tenido los TLCs en el parlamento.
4-oct-2018
El Salto Diario
En la medianoche del domingo, y tras meses de fuertes tensiones diplomáticas, los gobiernos de los Estados Unidos y de Canadá adoptaron un nuevo acuerdo comercial preliminar, junto con México, que ahora se llamaría United States-Mexico-Canada Agreement (USMCA, el Acuerdo de los Estados Unidos con México y Canadá), reafirmando el papel hegemónico estadounidense. Este tipo de acuerdos provocan la precarización laboral, la bajada de salarios y daños ambientales irreversibles.