bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Acuerdo México-EU sobre TLCAN
Estados Unidos y México alcanzaron ya un acuerdo preliminar sobre el TLCAN que podría ser anunciado hoy y al que tiene aún que sumarse Canadá, el tercer socio en el tratado de libre comercio de América del Norte, según avanzaron The New York Times y The Washington Post.
Cencosud amenaza con recurrir al CIADI en disputa con Argentina
El grupo chileno impulsa proyecto inmobiliario por U$S 600 millones. El conflicto es por un terreno público en San Isidro que la empresa compró en 1996 por u$s22 millones y que el Estado pretende recuperar sin pagar.
TLCAN y la batalla por más acceso a la salud
Una pregunta para el doctor Jorge Alcocer -designado próximo secretario de Salud- y el equipo que llevará las riendas del Sector Salud durante el próximo gobierno en México: ¿tienen claro el probable impacto negativo sobre los precios de medicamentos resultado de la renegociación del TLCAN?.
"Últimas horas" para acuerdo México-EU en TLCAN: Guajardo
Las conversaciones bilaterales entre México y Estados Unidos como parte de la renegociación del TLCAN se encuentran "en las últimas horas", dijo el domingo el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo.
Estados de Europa Oriental y Asia Central, los más demandados ante Ciadi en 2018
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) ha publicado las estadísticas de 2018, que muestran el registro de 57 casos.
Convocatoria a Encuentro (Inter-)Nacional Preparatorio: ¡Llamamos a los pueblos del mundo a alzarse contra el G20!
Para prepararnos ante la llegada de los Líderes del G20 a la Argentina y el avance de sus políticas en el planeta, convocamos desde la Asamblea NO al G20 y en conjunto con otras organizaciones a un Encuentro (Inter-)Nacional el viernes 31 de Agosto en la Facultad de Ciencias Sociales (Santiago del Estero 1029, CABA) Aula HU400 de 14 a 18 horas.
México mejor sin TLCs: En la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se debe escuchar a la Ciudadanía
El TLCAN no es un simple acuerdo de circulación de mercancías es un tratado que establecerá obligaciones jurídicas así como de teoría y práctica económica para seguir limitando las facultades de los estados nacionales de regular la economía en función de un proyecto nacional.
Tratado de Libre Comercio entre Argentina y Chile: Análisis del Capítulo de Inversiones
6 razones por las cuales hay que rechazar la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Argentina y Chile.
ConocoPhillips firma un acuerdo para la liquidación del laudo de un arbitraje CCI contra Pdvsa
Pdvsa acordó reconocer el laudo de CCI realizando pagos iniciales por un total de 500 millones de dólares en un período de 90 días a partir de la fecha de la firma.
El Tratado de Libre Comercio entre Argentina y Chile vuelve al Senado
Nuevamente se busca ratificar un tratado a espaldas de la ciudadanía y sin estudios de impacto que acrediten la necesidad de este Tratado para el desarrollo de un comercio en función de las necesidades del pueblo argentino
Tratado de Libre Comercio entre Chile y Argentina, “libre comercio que de comercio tiene muy poco”
El miércoles pasado se suspendió el tratamiento en el Senado del Tratado de Libre Comercio entre Argentina y Chile. Desde las Asambleas Mejor Sin TLC de Argentina y Chile rechazaron su aprobación.
El Tratado de Libre Comercio Argentina-Chile: el camino a un retorno encubierto del ALCA
Actualmente se encuentra en tratamiento parlamentario en los Congresos de Chile y de Argentina el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
Haciendo que el Derecho a Regular en el Derecho de las Inversiones Trabaje para el Desarrollo: Reflexiones de las experiencias de Sudáfrica y Brasil
Debido a que los acuerdos internacionales de inversión (AIIs) fueron creados para limitar algunos aspectos del derecho a regular de los países, la primera ola de AIIs inhibió la experimentación regulatoria de los países receptores que podría perjudicar los derechos de los inversores extranjeros.
El Borrador del Modelo de TBI Holandés de 2018: Una evaluación crítica
Lamentablemente, el tan esperado nuevo modelo de TBI aún no alcanza a satisfacer la promesa de lograr un “reseteo de políticas” que colocaría al desarrollo sostenible en primer lugar.
Polémica por TLC Argentina-Chile
La Cámara de Senadores de la República Argentina podría aprobar sin debate previo el Tratado de Libre Comercio entre este país y Chile. El polémico acuerdo reduce la capacidad regulatoria de los Estados y otorga mayores beneficios a las corporaciones e inversionistas en cuestiones sensibles como son los servicios públicos.
Chile y Brasil negocian con "urgencia" un tratado de libre comercio
Chile y Brasil iniciaron la segunda ronda de negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC), con un "sentido de urgencia" para poder culminar las negociaciones durante este año.
"Buscan aprobar un Tratado de Libre Comercio entre Argentina y Chile"
Luciana Ghiotto, integrante de la Asamblea Argentina Mejor sin Tratado de Libre Comercio, cuenta que el proyecto ingresó a la Cámara Alta sin debate público y explica qué significará la aprobación del TLC.
La Unión Europea exige al Perú cumplir obligaciones laborales y ambientales suscritas en TLC
La CE enviará una misión de investigación a Perú para que el Gobierno presente antes de noviembre un plan de acción que garantice una mayor protección de los derechos laborales y ambientales contemplados en el tratado de libre comercio
Fedearroz pide al Gobierno revisar TLC con la CAN para que se excluya al arroz
El comercio del arroz es un problema que el Gobierno debe solucionar más pronto que tarde.
Hoy entra al Senado el Tratado de Libre Comercio entre Argentina y Chile
El Senado argentino se apresta a tratar sobre tablas, es decir sin debatir el tema en Comisiones, el Tratado de Libre Comercio con Chile. Este atropello suma una nueva amenaza a nuestra vapuleada economía y a nuestros servicios públicos.