bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Los dudosos estándares de medio ambiente de Canadá que sirvieron para aprobar el CETA
Las élites europea y española enarbolaron la política medioambiental canadiense para sacar adelante el tratado. El primer ministro Trudeau, que vendió su candidatura como defensora del medio ambiente, se alinea hoy con el lobby petrolero en defensa se del Keystone XL, un proyecto que Obama descartó por sus daños medioambientales.
Chile: Organizaciones, colectivos y escuelas se agrupan para hacer frente a la amenaza del «TPP 11»
El gobierno ya anunció que el cuestionado Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, más conocido como TPP 11, se firmará en nuestro país el 8 de marzo. Día en que se celebra y conmemora a la mujer y a sólo 3 días que asuma el nuevo gobierno de Sebastián Piñera.
Organizaciones convocan a manifestaciones contra firma del TPP-11 en marzo
Con el llamado #El7alas7 (de marzo) y agrupadas en la Plataforma Chile Mejor sin TLC, llaman a movilizarse en rechazo al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico TPP-11, que se firmará el 8 de marzo ya que, afirman, perjudica la autonomía de los pueblos e impone reglas que sólo favorecen a las grandes empresas transnacionales.
Para pasar piola: En medio de las protestas feministas se firmará el TPP el próximo 8 de marzo
Según ha señalado la Cancillería chilena, el TPP11, tal y como se conoce al nuevo acuerdo sin la participación de EEUU, preserva el contenido original del primer tratado, incluidos todos los elementos de acceso a mercados y sus disciplinas relacionadas.
Chile Mejor sin TLC: “El secretismo ya no funciona”
Diferentes organizaciones cuestionan al Parlamento y la Cancillería por la próxima firma del TPP-11 y de un nuevo Tratado de Libre Comercio con Uruguay.
El riesgo de abrirse entre desiguales. Advertencias de la UIA sobre el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea
Protección de industrias nacientes, insuficiencia de la oferta europea, normas de origen y compras públicas, algunos de los puntos que la UIA reclamó incluir en el tratado comercial con un socio con visibles ventajas de desarrollo.
Los campesinos europeos se niegan a aceptar el acuerdo Unión Europea-Mercosur
Desde el punto de vista popular, los campesinos que ya están con el agua al cuello por los precios congelados y el alza de los precios de los insumos, están protestando y se niegan a aceptar el acuerdo.
Eurnekian va al Ciadi contra Perú por cancelar un aeropuerto en Cusco
El consorcio Kuntur Wasi integrado por el holding argentino Corporación América y la empresa peruana Andino Investment Holding iniciará un proceso de arbitraje internacional contra Perú, luego de no lograr un acuerdo en una mediación local por la cancelación de un contrato para construir un aeropuerto de u$s 520 millones en la región de Cusco.
El TPP se firmará el 8 de marzo en Santiago de Chile
El TPP11, como se conoce al Acuerdo de Asociación Transpacífico tras la salida de Estados Unidos, se firmará en Santiago de Chile el próximo 8 de marzo, informaron hoy fuentes oficiales.
E-commerce y su peso en el TLCAN
El comercio electrónico es uno de los temas en los que hay más coincidencias en los equipos negociadores, pues tiene como referencia lo acordado en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).
Argentina: Federación Agraria se une al pedido de protección para el aceite de oliva
Tras la solicitud de exclusión que realizó la semana pasada la FOA, para el aceite de oliva respecto de las negociaciones en el marco del acuerdo entre la UE y el Mercosur, se sumó la Federación Agraria Argentina (FAA) que remarcó que dicho acuerdo "pone en riesgo a la producción olivícola nacional".
Crece la resistencia de los ganaderos europeos a la alianza Mercosur-UE
Es por la mejora en la oferta para el ingreso de carne del bloque sudamericano a Europa. La negociación igual avanza, a paso lento.
TLCAN: México y Canadá no aceptan alternativa a arbitraje de inversiones de EE.UU.
Tras la sexta ronda de negociaciones México y Canadá se han negado a aceptar la alternativa propuesta por EE.UU. al actual sistema de arbitraje de inversiones que contempla el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
México y la continuidad del TLCAN. Todo sigue igual, ¿de bien?
A pesar de los múltiples augurios que en semanas anteriores recorrieron los medios de comunicación, Estados Unidos sigue adelante con la renegociación del Tratado y más allá de las amenazas de Trump, no parece mostrar indicios de una salida real del acuerdo.
Segunda ronda del TLC Corea del Sur-EEUU
La segunda ronda de negociaciones para la reforma del TLC establecido entre Corea del Sur y Estados Unidos concluyó el 1 de febrero, tras dos días de largas reuniones en Seúl.
Centroamérica y Corea del Sur firmarán nuevo acuerdo comercial a finales de este mes
El próximo 21 de febrero, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá y El Salvador firmarán con Corea del Sur un Tratado de Libre Comercio (TLC) que se ha gestado durante los últimos tres años.
Información escasa y opaca: no hay datos para conocer el coste social de los tratados comerciales
Un estudio de la OCDE evidencia la dificultad de cuantificar el impacto social de los acuerdos de inversión en todo el planeta.
China promete trabajar para una conclusión temprana de Asociación Económica Integral Regional
China está preparada para fortalecer la comunicación y coordinación con las partes, incluyendo Singapur, para concluir las negociaciones de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) tan pronto como sea posible en aras de contribuir a la integración económica regional.
En silencio, el Mercosur y la UE avanzan hacia un acuerdo el 26-F
Tras una semana intensa de negociaciones en Bruselas, el Mercosur y la Unión Europea (UE) dieron señales de avanzar con velocidad hacia la firma del acuerdo de asociación estratégica entre ambos bloques, cuyo lanzamiento se remonta a principios de siglo, pero que se fue dilatando en el tiempo hasta llegar a la actual situación de negociaciones.