bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Perú: Afirman que TLC firmados limitan la gran transformación
Los tratados de libre comercio (TLC) firmados por los últimos gobiernos constituyen una limitante para que el régimen de Ollanta Humala concrete la prometida "gran transformación" del país.
El irresistible avance de la militarización
La reciente aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos reafirma la política militarista del gobierno de Barack Obama hacia América Latina, como el principal camino para resolver la crisis económica y el declive de la hegemonía global y regional.
EEUU protege a sus farmacéuticas en nuevo TLC
Textos que se debaten por estos días demuestran que de aprobarlos se generaría conflicto con la Comunidad Andina.
Organizaciones agrícolas se declaran en alerta
Miembros y directivos de unas nueve asociaciones agrícolas de la provincia de Chiriquí se reunieron hoy en la ciudad de David, para exigir al Gobierno una reunión de urgencia con los Ministros de Comercio e Industria y de Desarrollo Agropecuario, para plantearles sus temores y quejas tras la aprobación del TLC con los Estados Unidos.
Los campesinos colombianos contra el TLC
Por la defensa de la Soberanía y la Autonomía Alimentaria de nuestros pueblos, en la toma de desiciones sobre su Territorio y Terriotorialidad. Comunicado de las organizaciones campesinas colombianas reunidas en Duitama, los días 18, 19 y 20 de octubre de 2011, frente al Foro sobre la economía campesina de la FAO en Roma.
Oposición surcoreana rechaza presiones para aprobar TLC con EE.UU.
El gobierno surcoreano tropezó hoy con un nuevo obstáculo en el camino hacia la aprobación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos al ser rechazada una propuesta favorable a ese objetivo.
Colombia: TLC, ganadores y perdedores
No obstante las ventajas que tendrá para el país, las importaciones con Estados Unidos tendrán graves efectos en los sectores arroceros, lecheros, avicultores y otros productores de maíz y otros granos, con gran presencia en el territorio huilense.
Colombia: El empalamiento. El TLC con Estados Unidos no es un Tratado: es un acta de sometimiento
TLC con los Estados Unidos no es un tratado: es un acta de sometimiento. tras años de súplicas, Uribe y Santos consiguieron por fin entregar a Colombia.
Colombia: La ONIC rechaza de manera contundente la aprobación del TLC
La Autoridad Nacional Indígena de Colombia ONIC, se pronuncia frente a la aprobación del TLC entre Colombia con los EE.UU.
Pequeños agricultores colombianos preocupados por TLC
Mientras el gobierno del presidente Juan Manuel Santos desborda de alegría por la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el panorama es muy distinto en los campos, donde los pequeños productores agrarios se preguntan si podrán afrontar la competencia de los estadounidenses y mantener sus trabajos.
Colombia: Los desplazados del TLC
La conformarán pequeños y medianos productores del agro, pequeños y medianos comerciantes e industriales, que verán sus esfuerzos fallidos, puesto que sus productos en los mercados nacionales, estarán sustituidos por los importados de los TLC.
Centroamérica y México concluyen las negociaciones para unificar el TLC
Las negociaciones para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) único entre Centroamérica y México concluyeron hoy en San Salvador, aunque el anuncio oficial de sus resultados se hará el 21 de noviembre durante la cumbre del Mecanismo de Tuxtla, informó a Efe una fuente oficial.
Perú: Nuevos TLC podrían repetir el caso de Doe Run
Experto de EEUU dice que los acuerdos están diseñados para que los inversores extranjeros evadan los procesos de justicia.
Costa Rica: Audiencias sobre TLC con Singapur iniciarán en noviembre
A partir de noviembre se iniciará el periodo de comparecencias sobre el tratado de libre comercio entre Costa Rica y Singapur ante la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Legislativa.
TLC con Estados Unidos: lo peor para Colombia en 192 Años
El TLC con Estados Unidos es lo más malo que le ha ocurrido a Colombia luego de la Independencia de España, el 7 de agosto de 1819.
A Comer de lo que ya sabemos… Gracias al TLC
El mandíbula larga disfrutará de toda nuestra alimentación, llevándose la de mejor calidad; mientras mi pueblo se muere de hambre y a cambio de toda la chatarra que les estorba y no le da sustancia
Colombia: Aprobación del TLC en su peor momento
Los TLC con Estados Unidos representan una interferencia con la integración latinoamericana orientada a ampliar los mercados internos y propiciar la industrialización.
El TLC: cambiar la soberanía por "oportunidades de negocios" para unos cuantos
Con el TLC el Estado Colombiano se priva de la posibilidad de controlar los flujos especulativos, los precios de los medicamentos, y se sustrae de promover el fortalecimiento del mercado interno, la industrialización y el desarrollo social.
Colombia: En medio de protestas de trabajadores del agro Colombia califica como histórico TLC con EE.UU.
La aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) en el Senado estadounidense fue recibida este jueves en Colombia con total optimismo y calificada por el jefe de Estado, Juan Manuel Santos como "histórico”, sin embargo, han surgido protestas en el sector sindical especialmente del agro por la desigualdad económica entre las partes.
El documento que recoloniza a Colombia
La aprobación del TLC entre Estados Unidos y Colombia, el 12 de octubre de 2011, no es una noticia más para los colombianos. Con el TLC se decreta legalmente la recolonización de Colombia, esta vez a manos de las multinacionales estadounidenses, las más poderosas que hayan existido.