1ro-mar-2011
El Economista
Alrededor de 1,500 productores agropecuarios de Nuevo León denunciaron su oposición a la firma de tratados de libre comercio con Brasil, Colombia y Perú, al argumentar que serían desastrosos para México, ya que los productos de esos países presentan graves problemas zoosanitarios y ventajas desleales, por lo que pondrían en riesgo la producción nacional de carnes, pollo, huevo y cítricos.
25-feb-2011
La Prensa Gráfica
A media década de vigencia del TLC entre Centroamérica y EUA, la pequeña empresa salvadoreña no ha aumentado sus exportaciones al mercado más grande del mundo.
24-feb-2011
Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio, Recalca
Lo que está en juego no es simplemente el TLC y el ATPDEA sino el modelo de desarrollo. Si el gobierno sigue apostándole al modelo de libre comercio y sigue renunciando al fortalecimiento de la economía interna, vamos a tener juntas todas las desventajas del TLC.
24-feb-2011
Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio, Recalca
El documento, que se refiere al TLC entre Colombia y la Unión Europea, muestra que Colombia es un exportador neto de materias primas mientras sus “socios” en los TLC, como EE.UU., Canadá y la UE, son los mayores productores mundiales de bienes manufacturados y de alta tecnología.
22-feb-2011
Radio Mundo Real
El gobierno francés dijo el martes que sigue con atención las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y el MERCOSUR para la firma de un acuerdo de libre comercio, a fin de asegurarse que los agricultores de los dos bloques queden sujetos a las mismas reglas.
22-feb-2011
Prensa Latina
Pese al beneplácito de los Estados firmantes, el CAFTA ha recibido múltiples críticas de carácter político y económico, abriendo un amplio debate acerca del balance entre beneficios y desventajas que aporta la aplicación del tratado.