15-dic-2008
El Financiero
Los cancilleres de Panamá, Samuel Lewis Navarro, y de México, Patricia Espinosa, acordaron hoy retomar las conversaciones para lograr acuerdos en materia fiscal que permitan reanudar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC).
12-dic-2008
Prensa Latina
Con el cierre oficial del período legislativo del Congreso estadounidense se esfumaron hoy las aspiraciones del gobierno colombiano para la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
12-dic-2008
Etnias de Colombia
En la persistencia del actual gobierno por sostener y multiplicar los capitales nacionales e internacionales, ha implementado tres lineamientos que socavan de manera directa los derechos fundamentales de los pueblos indígenas y de las organizaciones sociales, estos son: la negociación del Tratado de Libre Comercio TLC con Estados Unidos, los proyectos de reforma constitucional y la política de «seguridad democrática».
11-dic-2008
Pueblo en Línea
"Todo está dispuesto para que el próximo 1 de enero nuestro país sea parte vital del TLC-CAFTA tal y como lo ordenó la ciudadanía. El Poder Legislativo hizo su parte y nosotros también", expresó Rodrigo Arias en un comunicado de prensa.
11-dic-2008
Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio, Recalca
En Canadá, el Partido Liberal, el Nuevo Partido Demócrata y la bancada de Quebec protestaron por la firma por parte del primer ministro Harper del TLC con Colombia, quien hizo caso omiso del informe del Comité Permanente sobre el Comercio Internacional elaborado por la mayoría del parlamento canadiense
10-dic-2008
El Informador
El TLC es no obstante deficitario para México pues, según datos oficiales nipones, el valor de las exportaciones de productos mexicanos a Japón fue en 2006 de tres mil 050 millones de dólares frente a importaciones de bienes japoneses por importe de 10 mil 400 millones de dólares.