bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Uruguay: un Tratado de Protección de Inversiones en acción: 2ª Terminal de Contenedores
La nota enviada por el Banco Europeo de Inversiones al gobierno uruguayo es una muestra clara de cómo operan las instituciones financieras internacionales: prestan primero y exigen de inmediato
Costa Rica: Aprobada Ley de Propiedad Intelectual
Este proyecto fue uno de los más polémicos durante la tramitación de la agenda de acompañamiento, pues la Sala IV lo había declarado inconstitucional por contemplar penas y sanciones en contraposición con la Constitución
TLCAN obliga a migrar a los hombres
Más de la mitad de la población mexicana que habita en el campo son mujeres (51.5 por ciento), según cifras oficiales, debido a la migración masculina acrecentada por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por lo cual el futuro del campo mexicano está en manos de ellas
Perú: Paro nacional Indígena Campesino se acatará en todo el país
Demandan se derogue las normas y leyes impuestas por el gobierno en el marco de la implementación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, especialmente aquellas que atentan contra los derechos de las comunidades indígenas campesinas, como los decretos legislativos 1015, y 994 entre otros
Bolivia dice que el problema con Perú pasa por el TLC con EEUU y la UE
Bolivia aseguró hoy que el problema de fondo con el Perú no es político sino que pasa por las dificultades que enfrenta el gobierno de Alan García para poner en marcha el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito con Estados Unidos, y su intención de negociar por separado un acuerdo similar con la Unión Europea (UE)
Colombia: Corte Constitucional iniciará análisis definitivo sobre TLC aprobado por Colombia y Estados Unidos
Si es aprobado, el presidente Álvaro Uribe podrá efectuar el canje de notas con su homólogo estadounidense para que el pacto entre a regir. El proceso inicia este miércoles
Perú: promotores del paro aseguran que gobierno busca represión con FFAA
Palacín recordó que, paralelamente al paro convocado por la CGTP para este miércoles, las comunidades indígenas y el sector agrario convocaron una movilización nacional el 8 y 9 de julio que acatarán más de 6 mil comunidades campesinas y nativas en rechazo a diversos decretos promulgados por el Ejecutivo en nombre de las facultades que le otorgó el Parlamento por el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
Perú: el Congreso tendrá que revisar diez decretos legislativos por día
La Comisión de Constitución del Congreso tiene exactamente un mes para —revisando diez decretos legislativos por día— ejercer su función de control político sobre las casi cien normas legales que ha dictado el Poder Ejecutivo para la pronta implementación del tratado de libre comercio (TLC) vigente entre nuestro país y Estados Unidos
Evo desafía a Perú y anuncia defensa de soberanía regional
Se escribió un nuevo capítulo de la crisis de las relaciones Bolivia-Perú. El presidente Evo Morales desafió al Gobierno de Lima y advirtió que seguirá su “defensa” de la soberanía latinoamericana; además, la Cancillería alista una carta a la Organización de Estados Americanos (OEA) para explicar que no hubo intromisión en asuntos internos del vecino país
Perú: DL da manos libres a mineras en tierras de las comunidades
Diversos especialistas criticaron el Decreto Legislativo 1064 -emitido dentro del paquete de normas para la implementación del TLC- pues deja sin efecto el requisito del Acuerdo Previo entre las comunidades y las empresas mineras para que estas obtengan la licencia de explotación dentro de sus territorios
Perú: piden que Acuerdo Nacional analice 102 decretos dados por el Gobierno
En el mismo sentido, el Partido Nacionalista Peruano (PNP) exigió al Gobierno detallar en cada una de sus propuestas legislativas, el vínculo y la necesidad de la norma para la implementación del TLC, y publicar los estudios jurídicos y consultoras que participaron en la elaboración de las normas
Jornada de protestas en Lima calienta paro del 9 de julio
El secretario general de la CGTP, Mario Huamán, ingresó al Parlamento, donde fue recibido por los legisladores nacionalistas Víctor Mayorga y Rafael Vásquez, a quienes les pidió la revisión y eventual derogación de los decretos legislativos sobre temas laborales promulgados por el Ejecutivo en el marco de la implementación del TLC
CAN: La propiedad intelectual
La posición de Bolivia es en defensa de la biodiversidad y contraria al registro de patentes de plantas y de los conocimientos ancestrales
El TLCAN y el elefante en la sala
Es poco común para los socios menores del TLCAN-México y Canadá-tener la oportunidad de sentarse a discutir sobre integración regional sin la influencia dominante de los Estados Unidos. Aún cuando lo hacen, por supuesto que Estados Unidos es el elefante en la sala
Istmo se prepara para nueva ronda con la UE
Centroamérica y la Unión Europea (UE) realizarán el próximo viernes un segundo intercambio de ofertas de desgravación arancelaria para las mercancías, las cuales serán analizadas a mediados de julio próximo en Bruselas, Bélgica, en el marco de la cuarta ronda de negociaciones para un Acuerdo de Asociación, que incluye un Tratado de Libre Comercio (TLC)
Ratificación de TLC Panamá-EE.UU. depende de Congreso estadounidense
La ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Estados Unidos depende de la decisión política que adopte el Congreso estadounidense próximamente, señaló el día 2 el Canciller panameño, Samuel Lewis Navarro
Perú: empresarios rechazan presión de China en TLC
SNI pide cortar negociaciones si no se excluyen productos sensibles peruanos del acuerdo. En tanto, ADEX exhorta al Gobierno a extender fecha prevista para firma de acuerdo
Senado chileno aprueba TLC con Perú
El Senado aprobó el tratado de libre comercio (TLC) con Perú, que profundiza un acuerdo económico vigente desde hace diez años
Congresista peruana denuncia inminente construcción de base militar de EEUU
"Es muy probable que la presencia de militares de estados Unidos en el Perú haya sido una de las condiciones para la suscripción del TLC. De ser cierto estaríamos frente a un hecho gravísimo que el país desconoce"
Luces y sombras de dos años de TLC de Guatemala y EEUU
Mientras empresarios destacan los logros económicos alcanzados en los dos años de vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y Estados Unidos, grupos sociales responsabilizan al acuerdo de la crisis alimentaria y el incremento de la pobreza, que afecta a 50% de la población