bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Costa Rica: finaliza el monopolio de los seguros
La ley reguladora del mercado de seguros es parte de un paquete de iniciativas que buscan facilitar la implementación del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, conocido como CAFTA-RD
México: errores en la estrategia agropecuaria elevan importaciones de maíz y trigo
Los 14 años del TLCAN prueban que no se beneficia a consumidores, sino a industriales
Consideran 50% de los estadounidenses una amenaza a los TLC
La mitad de los estadounidenses opina que los tratados de libre comercio son una amenaza para su economía, reveló hoy un sondeo sobre uno de los temas más polémicos de la presente campaña electoral
Miles de trabajadores de Hyundai Motor inician huelga en Surcorea
Miles de trabajadores de la Hyundai Motor, mayor empresa fabricante de automóviles en el país, iniciaron hoy una huelga para sumarse a las protestas contra la decisión del gobierno de reanudar la importación de carne vacuno procedente de Estados Unidos
Normas sanitarias y fitosanitarias: ¿Una estrategia para amañar el mercado de alimentos?
En materia de sanidad animal y vegetal, tanto Estados Unidos como la Unión Europea están tratando de imponerle sus normas a los demás países a traves de los TLC.
Perú: productos sensibles complican IV Ronda de Negociaciones de TLC con China
La IV Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China, que se realiza en Lima, se ha complicado debido a la inflexibilidad del equipo técnico chino que no ha cedido su posición respecto al tema de los productos sensibles, informó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz
Entidad denuncia gobierno peruano por permitir tráfico de conocimientos andinos
Una vez más, dando muestras de su subordinación a los intereses de las grandes empresas transnacionales, en perjuicio de pueblos originarios de nuestro país y de toda la región andina, el gobierno peruano ha presentado una propuesta ante la Comunidad Andina de Naciones (CAN), para cambiar el carácter obligatorio de la Decisión 486 que reglamenta la protección de la propiedad intelectual. La denuncia fue hecha por la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
La CAN, la propiedad intelectual y los derechos indígenas
Todo indica que las razones del gobierno boliviano son de peso y que el gobierno peruano estaría utilizando el pretexto del TLC para tomar una gran cantidad de medidas absolutamente innecesarias, aprovechando que en este momento lo puede hacer al margen del Congreso
Perú: Señalan que el Gobierno se extralimitó en sus funciones con avalancha de normas legislativas
El economista Pedro Francke señaló que los cambios que ha realizado el Ejecutivo con el objeto de adecuar las leyes al TLC, debieron haberse hecho en el Congreso, ya que desde su perspectiva hubo un abuso de las facultades
Relaciones entre Perú y Bolivia en estado de tensión
Perú y Bolivia han tenido varios roces en los últimos tiempos, entre ellos por la decisiòn de Perú de continuar adelante con la implementación de su tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y por imprimirle mayor velocidad a una asociación estratégica de la Comunidad Andina de Naciones(CAN) con la Uniòn Europea (ue), a los cuales Bolivia tiene reparos
Tras suspender negociaciones, UE espera que CAN resuelva sus diferencias
El bloque de 27 países recomendó a la CAN postergar las negociaciones para un posible Acuerdo de Asociación hasta que el bloque andino supere sus diferencias internas
UE/CAN.- Suspendida la cuarta ronda de negociación entre los países andinos y la Unión Europea
El acuerdo de asociación que se negocia entre la Comunidad Andina de Naciones y la Unión Europea entró en ’stand by’ después de que la UE pidió ayer que se suspenda la cuarta ronda de negociación que iba a desarrollarse del 7 al 11 de julio en Bruselas
Crisis alimentaria: Compañías ricas; hambre para pobres
Uno de los casos más representativos de esta situación es el de México, que se agudizó tras la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) firmado en 1994 con Estados Unidos y Canadá. El Tratado ha ampliado la enorme brecha existente en la nación azteca entre una minoría rica y una mayoría cada vez más pobre que ya suma más de 50 millones de habitantes
TLCAN: duraría medio año panel de controversias en caso del jitomate
Se llevaría más de seis meses en caso de que México solicitara solución contra EU en el marco del TLCAN. México podría suspeder la aplicación de beneficios al país vecino en caso de que incumpliera en lo establecido
Llaman a encauzar política agraria integral en México
El TLCAN, subrayan, ha sido benéfico únicamente con las multinacionales y los grandes agroexportadores, en perjuicio de los trabajadores y de los pequeños empresarios
McCain no es bienvenido en Colombia
El candidato republicano personifica los intereses más conservadores y agresivos de las multinacionales gringas. Asociarse a la defensa a ultranza del TLC le puede gustar mucho a Uribe, pero a un Congreso de mayoría demócrata lo puede impeler a radicalizar su oposición contra el TLC
Se vende Colombia: TLC con la AELC, a cambio de un poco de legitimidad
El gobierno colombiano cerró las negociaciones de un TLC con la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Suiza, Noruega y Liechtenstein) el 13 de junio de 2008, un año después de su inicio. Al utilizar la misma estrategia del TLC con EEUU -según lo sentenció el mismo jefe de las negociaciones, Ricardo Duarte- este TLC se convierte en una más de las traiciones de este gobierno contra la soberanía y el desarrollo del país
Asamblea ratifica TLC entre Panamá y Centroamérica
El TLC bilateral entre Panamá y Centroamérica fue ratificado en tercer debate por la Asamblea Nacional de Diputados, informó un comunicado de prensa de la entidad estatal, este jueves
Perú: se ha completado la "Reforma incompleta"
Hoy, con el pretexto de adecuar la legislación vigente para que sea compatible con el TLC firmado con EEUU, se ha abierto una nueva ventana de oportunidad para "completar la reforma" neoliberal
Perú: más de 30 organizaciones contra modificaciones a Ley de Puertos
"El Decreto Legislativo 1022, que el Ejecutivo promulgó al amparo de las facultades otorgadas por el Congreso para legislar en la implementación del TLC, pretende entregar los puertos al monopolio naviero portuario chileno Von Appen -Claro y Urenda, situación que según señaló atenta contra la soberanía nacional"