2-jul-2008
El Nuevo Diario
La ley reguladora del mercado de seguros es parte de un paquete de iniciativas que buscan facilitar la implementación del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, conocido como CAFTA-RD
2-jul-2008
24 Horas Libre Perú
La IV Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China, que se realiza en Lima, se ha complicado debido a la inflexibilidad del equipo técnico chino que no ha cedido su posición respecto al tema de los productos sensibles, informó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz
1ro-jul-2008
Actualidad Étnica
Todo indica que las razones del gobierno boliviano son de peso y que el gobierno peruano estaría utilizando el pretexto del TLC para tomar una gran cantidad de medidas absolutamente innecesarias, aprovechando que en este momento lo puede hacer al margen del Congreso
1ro-jul-2008
Diario La Primera Perú
El economista Pedro Francke señaló que los cambios que ha realizado el Ejecutivo con el objeto de adecuar las leyes al TLC, debieron haberse hecho en el Congreso, ya que desde su perspectiva hubo un abuso de las facultades
30-jun-2008
El Financiero en línea
Se llevaría más de seis meses en caso de que México solicitara solución contra EU en el marco del TLCAN. México podría suspeder la aplicación de beneficios al país vecino en caso de que incumpliera en lo establecido
30-jun-2008
Prensa Latina
El TLCAN, subrayan, ha sido benéfico únicamente con las multinacionales y los grandes agroexportadores, en perjuicio de los trabajadores y de los pequeños empresarios
30-jun-2008
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el Alca, Recalca
El candidato republicano personifica los intereses más conservadores y agresivos de las multinacionales gringas. Asociarse a la defensa a ultranza del TLC le puede gustar mucho a Uribe, pero a un Congreso de mayoría demócrata lo puede impeler a radicalizar su oposición contra el TLC
30-jun-2008
Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio, Recalca
El gobierno colombiano cerró las negociaciones de un TLC con la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Suiza, Noruega y Liechtenstein) el 13 de junio de 2008, un año después de su inicio. Al utilizar la misma estrategia del TLC con EEUU -según lo sentenció el mismo jefe de las negociaciones, Ricardo Duarte- este TLC se convierte en una más de las traiciones de este gobierno contra la soberanía y el desarrollo del país