bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Presidente boliviano dice CAN está en riesgo de desintegración
LA PAZ (Reuters) - El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció el martes que la Comunidad Andina corre riesgo de desintegración a causa de la decisión de uno de sus socios, Perú, de acelerar un tratado de libre comercio con Estados Unidos
Indígenas de Ecuador anuncian oposición a TLC con Unión Europea
El movimiento indígena opositor de Ecuador anunció el martes que luchará contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) que negocian los países andinos con la Unión Europea (UE), alegando que se trata del mismo acuerdo neoliberal que se discutió en su momento con Estados Unidos
Perspectivas del movimiento campesino latinoamericano y caribeño dentro del ALBA
La propuesta que el ALBA le tiene al sector agrario y el movimiento campesino latinoamericano se basa en cuatro ejes fundamentales que giran en torno a la tierra, la soberanía alimentaria y la reforma agraria
Esta semana Bolivia y Ecuador darían visto bueno a cambio de norma andina para que Perú implemente TLC
Arequipa, jun. 02 (ANDINA).- La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, afirmó que esta semana Ecuador y Bolivia finalmente darían el visto bueno a la modificación de la Decisión 486 de la Comunidad Andina (CAN), lo cual es fundamental para que Perú pueda implementar su Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
Colombia: En el TLC con Canadá falta lo clave
En temas como flores, azúcar, textiles y calzado aún no hay acuerdos
Afirmar la soberanía y la autodeterminación de los pueblos frente a los TLC’s
El proyecto de Acuerdos de Asociación propuesto por la Unión Europea no cambia, en su esencia, respecto de los acuerdos firmados con EEUU
Vecino del sur busca aprobar TLC con Perú a fin de mes
Las tensas relaciones entre Perú y Chile, luego de la demanda de límites marítimos presentada por nuestro país ante la Corte de La Haya, parecen haber quedado en el pasado, pues todo hace prever que el Congreso sureño aprobará la ampliación del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) -también llamado TLC- entre ambos países antes de fin de mes
EEUU rechaza la petición de Seúl de renegociar la importación de vacuno
El embajador estadounidense en Seúl, Alexander Vershibow, rechazó hoy renegociar el acuerdo para la apertura del mercado surcoreano a las importaciones de carne de vacuno procedente de EEUU, informó la agencia de noticias Yonhap
China asegura que negociaciones para TLC con Perú se acelerarán y concluirán lo más pronto posible
El ministro de Comercio de la República Popular de China, Chen Deming, aseguró que las negociaciones para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú se acelerarán con el objetivo de concluirlas lo más pronto posible, ya que será muy beneficioso para ambas naciones
La orfandad del campo se traga al arroz mexicano
Si la entrada del arroz asiático en 1989 metió la primera zancadilla a los arroceros, con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vino el desmantelamiento de la industria y la caída de la producción nacional, porque con el arroz no hubo negociación de cupos y aranceles. La apertura fue total y sin restricciones sanitarias
Minería: Con licencia para saquear
La abogada Nathalie Berrnasconi, del Centro para el Derecho Ambiental Internacional con sede en Washington, llegó a contar 2.500 tratados bilaterales de protección de inversiones con que los gobiernos defienden los intereses de las compañías
Ante las protestas, Corea del Sur pospone la reanudación de la compra de carne a EEUU
Seúl anunció el retraso de la entrada en vigor del acuerdo cárnico con Estados Unidos, en medio del crecimiento del descontento ciudadano con una administración que en 100 días de mandato redujo su popularidad a un 20%
Cientos de detenidos en Surcorea por oponerse a carne de EEUU
Las importaciones de carne de res norteamericana han estado prohibidas en Corea del Sur desde el año 2003, cuando se detectó en EEUU la presencia del llamado mal de las vacas locas. Pero Washington ha dejado en claro que esa veda debe ser levantada si el gobierno surcoreano quiere que el Congreso estadounidense ratifique el Tratado de Libre Comercio firmado por ambos países a mediados de 2007.
Perú: Avanzan TLC con Japón, China y Corea
La reunión de ministros responsables del comercio en la región Asia-Pacífico, que culmina mañana en Arequipa, está siendo aprovechada por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, para avanzar hacia la firma de Tratados de Libre Comercio (TLC) con Corea, China y Japón.
Europa reitera que no permitirá acuerdos comerciales bilaterales con Centroamérica
La posibilidad de que cada uno de los países centroamericanos quiera defender sus intereses de manera bilateral -tal y como pasó en el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos- para encontrar un mejor balance, no está ni siquiera visualizado por las autoridades de la Comisión Europea.
Declaración: UNASUR debe servir para fortalecer integración de Suramérica
Suramérica está dividida como resultado de las pretensiones económicas, políticas y militares del imperio estadounidense y de las trasnacionales de las principales potencias. Esta situación ha profundizado los conflictos entre nuestros países, por las diferencias entre gobiernos alineados con los dictámenes de Washington y aquellos con proyectos nacionalistas que buscan derrotar al neoliberalismo.
Bolivia y Ecuador levantarían normativas contra TLC Perú-EEUU
El viceministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, indicó que en a reunión de presidentes de Unasur, los presidentes Alan García de Perú y Rafael Correa de Ecuador, se reunieron con el canciller boliviano David Choquehuanca, para solucionar el tema
Colombia y Canadá hacia la firma de un TLC
BOGOTA, 30 (ANSA) - Delegados de Colombia y Canadá se reunirán del primero al 6 de junio, en Bogotá, a fin de concluir las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TCL), al que sólo le restan cuatro temas de discusión, informó hoy el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
R. Dominicana: Diputados aprueban enmienda DR-Cafta
SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados ratificó ayer una enmienda al Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos, relativa a las reglas de origen de la tela interior de los bolsillos, mejor conocidas como "pocketing"
Uruguay rechaza TLC con Estados Unidos
Montevideo, 30 may (PL) Uruguay seguirá avanzado en sus negociaciones con Estados Unidos dentro del Tratado de Comercio e Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés), pero se abstendrá de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país