bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Alimentos campesinos para México. El hambre no espera
"Renegociación del TLCAN y de los Acuerdos de Agricultura de la Organización Mundial de Comercio para dejar a salvo nuestros derechos a la soberanía alimentaria"
Subrayan desventajas del País en el TLCAN
Como consecuencia de la firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, México ha tenido incremento en desempleo, un campo más pobre, abandono de infraestructura y pérdidas multimillonarias por la liberación de aranceles en la importación de diferentes productos, comentó Rutilio Escandón Cadenas
Busca Perú firmar TLC con México antes de concluir el año
LIMA.- Perú busca suscribir este año un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México a fin de impulsar el intercambio bilateral, informó hoy la ministra peruana de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz
Brasil quiere que el Mercosur negocie TLC con Centroamérica
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, quiere que el Mercosur y Centroamérica negocien un TLC, aprovechando las relaciones de "dinamismo" que prevalecen con el creciente intercambio comercial que pasó de 594,7 millones de dólares en 2003 a 1.700 millones en 2007
Guatemala busca liderar acuerdo con el Mercosur
Los presidentes de Centroamérica se reunirán mañana en San Salvador con el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, para impulsar la negociación de un acuerdo comercial y de cooperación.
Bolivia ofreció reconsiderar voto sobre norma andina
El ministro de Relaciones Exteriores, José García Belaunde, adelantó que la próxima semana, en la asamblea de la OEA a realizarse en Medellín (Colombia), habrá una reunión entre los cancilleres de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) para tratar la reconsideración planteada por el Perú a la modificación del dispositivo andino referido al tema de propiedad intelectual, lo que requiere nuestro país para implementar el TLC con Estados Unidos.
Costa Rica: Libertarios no ceden en Propiedad Intelectual
Al presentarse la moción para aplicar la vía rápida del artículo 41 bis del Reglamento de la Asamblea Legislativa a los proyectos de Propiedad Intelectual (que se discute en Comisión de Jurídicos) y al de enmiendas al Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos (TLC), no se pudo por no estar presentes tres diputados libertarios y el socialcristiano Bienvenido Venegas
Campesinos mexicanos rechazan plan oficial por crisis alimentaria
México, 28 may (PL) Organizaciones campesinas mexicanas rechazaron hoy el plan oficial para enfrentar la crisis alimentaria y señalaron que la eliminación de aranceles anunciada agrava los daños causados por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Esperan sindicatos colombianos triunfo de Obama en EE.UU.
Bogotá, Colombia- La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia abogó hoy por el triunfo del candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, con lo que espera se frene el avance del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral
México: Adiós a la soberanía alimentaría
Como que está asustado el gobierno calderonista con la amenaza de una crísis alimentaria a nivel mundial —lo que obviamente incluye a nuestro país— y cómo no lo va a estar si la producción del campo mexicano se vino a menos con el TLC que firmó México con Estados Unidos y Canadá y que entró en vigor el 1º.de enero de 1994
La próxima semana quedaría definido el TLC entre Colombia y Canadá
El gobierno nacional afirmó que a más tardar la primera semana de junio quedará definido el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Canadá
Costa Rica: ardua negociación revive vigencia de alianza pro TLC
Un estrecho acuerdo entre el Gobierno y diputados de otros partidos favorables al TLC logró ayer completar los 38 votos necesarios para aplicar un procedimiento rápido para enmiendas al Tratado
Bolivia ofreció reconsiderar voto sobre norma andina
Modificación permitirá al Perú implementar el TLC con EEUU. Canciller conversó con su par boliviano y el tema sería tratado la próxima semana
Chile y Australia cerraron tratado de libre comercio
Chile y Australia cerraron un Tratado de Libre Comercio (TLC), el primero que firma la nación oceánica con un país de América Latina, informó este martes el canciller chileno, Alejandro Foxley
Perú firmará el jueves pactos comerciales con Canadá y Singapur
Perú suscribirá el jueves acuerdos comerciales con Canadá y Singapur, dijo el martes el presidente peruano Alan García, quien impulsa una agresiva política de apertura comercial desde que asumió el cargo
México: Crisis alimentaria afectaría en México a 18 millones de personas
Organizaciones campesinas, sindicales, indígenas, feministas y ciudadanas comprometidas con los derechos de las mujeres, en reiteradas ocasiones, han apuntado que ante la crisis que vive el campo mexicano es necesaria la renegociación del Capítulo agropecuario del TLCAN, firmado en 1994
México: no más TLCs, demanda la Iniciativa Privada
El sector privado rechaza tajantemente la firma de más tratados comerciales que no sean complementarios a México, como es el caso de Corea y Perú, pues antes de seguir con la apertura de fronteras, el gobierno debe aplicar medidas que generen una competitividad real
Cómo fabricar una crisis global
Este golpe a la agricultura campesina fue seguido por uno aún mayor en 1994, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Aunque dicho tratado consideraba una prórroga de 15 años a la protección de productos agrícolas, entre ellos el maíz, pronto comenzó a fluir maíz estadunidense altamente subsidiado, lo cual redujo los precios a la mitad y hundió al sector maicero en una crisis crónica
Duras negociaciones con Europa
Son más duros los funcionarios de la Unión Europea (UE) que los burócratas norteamericanos para negociar tratados de libre comercio (TLC) con los países en desarrollo
Alimentos: equivocación trágica
Desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y con especial énfasis a raíz de la entrada en vigor de la cláusula de ese instrumento trilateral que libera de toda limitación el comercio de granos, se ha insistido en la acuciante necesidad de fortalecer la producción mexicana y de protegerla de importaciones baratas que, si bien tienden a frenar los precios a corto plazo, a la larga resultan desastrosas para el abasto popular