bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


EEUU y Uruguay negocian en Washington
El canciller uruguayo, Gonzalo Fernández esta en Washington D.C. a fin de firmar un acuerdo bilateral en el marco del Tratado de Comercio e Inversiones. Falta acordar aspectos fitosanitarios para el ingreso de carne ovina uruguaya a EE.UU. También están pendiente llegar a acuerdos en lo relacionado con la propiedad intelectual y las compras del Estado.
Aprueban polémica ley de telecomunicaciones en Costa Rica
La controvertida Ley general de Telecomunicaciones que forma parte de la agenda complementaria para poner en marcha el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos fue aprobada hoy.
Perú: aprueban cuatro decretos para implementar el TLC con Estados Unidos
El Consejo de Ministros aprobó hoy cuatro decretos legislativos más en el marco de la implementación del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, informó el ministro de Agricultura, Ismael Benavides.
Presidente Uribe sanciona TLC con Chile
El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, sancionó hoy la ley que aprueba el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile, cuyo acuerdo fue pactado por negociadores de ambas naciones el 27 de noviembre de 2006.
Acuerdos y contactos Uruguay-Estados Unidos esta semana
Los gobiernos de Uruguay y Estados Unidos iniciarán hoy una ronda de contactos sobre diversos temas de interés común, incluido el fortalecimiento del controvertido Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés).
México: Demandarán transportistas a EU por no cumplir TLC
Alrededor de 4 mil 500 empresas afiliadas a la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) demandarán bajo el recurso de “en arbitraje por daños y perjuicios” al gobierno de EU, por incumplir los términos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) desde hace 14 años, al impedir el libre tránsito de transportistas e inversión entre ambos países.
Bolivia pide tratamiento diferenciado para TLC con UE
La Comunidad Andina (CAN) negocia con la Unión Europea (UE) para que acepte un tratado de libre comercio con Colombia y Perú, pero también quiere que se reconozca el "convenio alternativo" que pretenden Ecuador y Bolivia, afirmó hoy una autoridad boliviana.
La propiedad intelectual, biodiversidad y servicios demoran negociación CAN-UE
La tercera ronda de negociaciones entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE) no logró alcanzar el consenso andino en los temas de propiedad intelectual, servicios y desarrollo sostenible, informó el viceministro de Relaciones Económicas Internacionales y Comercio Exterior, Pablo Guzmán.
UE-CAN: Equipo negociador se reunió con asambleístas de la Mesa 9
En el marco del análisis sobre los artículos constitucionales relacionados con los Tratados Internacionales, la Mesa de Soberanía se reunió con Méntor Villagómez, Lourdes Puma, Lotty Andrade y Efraín Baus, del equipo negociador ecuatoriano en los acuerdos entre la Comunidad Andina de Naciones y la Unión Europea (UE-CAN).
Costa Rica: México, Canadá y Chile se interesan en servicios aquí
México, Canadá y Chile están interesados en invertir en servicios en Costa Rica, una posibilidad que se da con la apertura del sector en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana.
Convocatoria para la Cumbre de los Pueblos : Enlazando Alternativas 3
Por tercera vez desde 2004, realizaremos en Lima, Perú, en mayo del 2008, el encuentro Enlazando Alternativas 3 (EA3) promovido por diversos movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales de Europa y de América Latina y el Caribe (ALC). Dicho encuentro se concibe como una Cumbre de los Pueblos de ambos continentes. Nuestra cita se desarrollará en paralelo a la Quinta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de ALC y la UE, máxima expresión política de las relaciones entre los gobiernos de ambas regiones. El marco político birregional en el que tendrán lugar ambos eventos es, sin duda, trascendental para el futuro de nuestros pueblos.
Inicia parlamento surcoreano sesión especial sobre TLC
La Asamblea Nacional de Corea del Sur inició hoy una sesión especial de un mes de duración dedicada a la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con Estados Unidos en junio pasado.
México. El peligro
El Plan México pasa por el fortalecimiento del TLC y la institucionalización de la doctrina Bush, aceptada ya por el gobierno de facto con la Iniciativa Mérida de 2007, y avalada de nuevo por Calderón y el primer ministro canadiense Stephen Harper en la Cumbre de la ASPAN de Nueva Orléans los días 21 y 22, donde el gobierno espurio calderonista reconoció que el territorio mexicano va a ser un objetivo militar de Estados Unidos de aprobarse la contrarreforma, y que lo que se busca es dar a las trasnacionales petroleras enclaves estratégicos.
Costa Rica rompe monopolio de seguros tras 84 años
La Asamblea Legislativa de Costa Rica puso fin anoche al monopolio estatal de los seguros, que data de 1924, como parte de los compromisos adquiridos con Estados Unidos en el tratado de libre comercio (TLC).
Panamá busca el camino hacia un TLC con la Unión Europea
El primer vicepresidente y ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Samuel Lewis Navarro dijo que este gobierno tiene el propósito de profundizar aún más sus relaciones con Centroamérica, porque ello le permite una mejor alianza estratégica con la Unión Europea.
Grupos sociales andinos llaman a vigilar pláticas CAN-UE
Organizaciones sociales y populares andinas llamaron a vigilar las negociaciones de un acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE).
La CAN tiene hasta mayo para zanjar diferencias en tres temas
La negociación entre andinos y europeos avanzó esta semana en cuanto a acceso a mercados y migración. Pero hubo retrasos en los temas de propiedad intelectual, servicios y desarrollo sostenible.
Declaración del Encuentro de las Campañas Andinas contra los TLC
Nosotros y nosotras, ciudadanos y ciudadanas del campo y la ciudad, de los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), reunidos en Quito durante el “Encuentro de las campañas andinas contra los TLC”, reafirmamos nuestro rechazo a cualquier acuerdo que reafirme un Tratado de Libre Comercio (TLC), a los que nos hemos opuesto con vehemencia nuestros pueblos, y que hemos derrotado en algunos países.
Sindicatos reclaman a Guatemala por TLC
Guatemala violó las previsiones laborales de su pacto de libre comercio con Estados Unidos al no investigar seriamente los asesinatos y la violencia contra sindicalistas, dijo ayer un grupo sindical estadounidense.
Perú buscará consenso con socios andinos en propiedad intelectual para avanzar negociación con Unión Europea
Perú buscará llegar a un consenso con Ecuador y Bolivia en los temas de propiedad intelectual en el marco de las negociaciones para el Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE), a fin de poder avanzar en este proceso, afirmó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz.